«El Colegio lo ha hecho al revés»: Padres denuncian irregularidades en el cobro de matrícula del San Vicente de Paúl

La disputa por el costo de la matrícula 2025-2026 en el Colegio San Vicente de Paúl se intensifica. Mientras la directiva impulsa un aumento significativo, los padres y representantes denuncian que el proceso para fijarlo está viciado de nulidad legal, acusando a la administración de ignorar la normativa educativa vigente.

Javier Ocando, padre y representante de dos alumnos de la institución, se acercó a nuestro medio para hacer pública la denuncia, señalando directamente el manejo de la Resolución 114 del Ministerio de Educación, que regula los costos en planteles privados.

El Proceso “Al Revés” y el «Delito Constitucional»

Según Ocando, la directiva del colegio ha fallado en seguir el procedimiento legal que estipula la participación de los padres:

«El Colegio San Vicente de Paúl ha manejado erróneamente la Resolución 114 del Ministerio de Educación, la cual dice que la Asamblea de Padres es la encargada de aprobar o no los aumentos en la matrícula escolar. ¿Qué pasa con esta asamblea? Que en la primera, que la institución debe presentar su estructura de costo, si hay objeción, en esa misma asamblea debe elegirse una comisión de representantes que revise la estructura de costos… y el Colegio lo ha hecho al revés: ellos han elegido sin la participación de al menos el 50% de los representantes.»

El representante fue enfático al calificar esta acción: «Allí ya hay un error, un delito violentando un artículo de la Constitución».

Opacidad en los Costos y Solicitud a la Sundde

La denuncia también apunta a la falta de transparencia en la estructura de costos presentada. Los padres han solicitado a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) que intervenga para obligar al colegio a presentar documentación clave.

«Acabamos de solicitar a la Sundde que el colegio presente a este expediente su acta constitutiva, y que también lleve a quién le está alquilando las instalaciones, porque en la estructura de costos hay un gasto de $125 mil dólares que nosotros debemos saber,» afirmó Ocando, destacando que los representantes desconocen la condición jurídica de la institución.

Pagos a Tasa del Día

Otro punto de conflicto son las condiciones de pago. Ocando relató que a varios padres que habían realizado un abono a la matrícula, al momento de saldar la totalidad, los administrativos del colegio les indicaron que «el monto es a la tasa del día», lo que se traduce en una devaluación del abono y un mayor pago final.

Adicionalmente, el padre hizo eco de las denuncias de amedrentamiento: «En la institución también hay funcionarios que dicen que nos llevemos a nuestros hijos de la institución, ¡imagínate en la situación que estamos!».

El Llamado a la Rectificación

A pesar de las diferencias, Ocando dejó claro que la lucha no es contra la labor educativa del plantel. «No es en contra del Colegio. Seguimos luchando para que nuestros hijos culminen sus estudios en el Colegio, porque hay excelentes docentes y profesionales, pero hay una administración que tiene errores y se puede rectificar,» explicó.

Finalmente, el representante hizo un llamado a seguir la normativa legal vigente: «Mi llamado es a cancelar como dice la Sundde el monto de la matrícula próximo pasado», refiriéndose a mantener el costo de la mensualidad anterior mientras se resuelve la disputa de forma legal y transparente.

Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto