El chimo carcome la sonrisa: Especialistas alertan sobre sus graves daños a la salud bucal

En las calles y comunidades de Barquisimeto, el consumo de «chimo» persiste como una práctica arraigada que, para la comunidad médica y odontológica, representa una seria amenaza para la salud bucal y general. Esta sustancia, una pasta de tabaco procesado, cal y bicarbonato, está literalmente carcomiendo las sonrisas y la higiene bucal de quienes la consumen, con efectos que van desde el deterioro estético hasta el riesgo de cáncer.

Noticias Barquisimeto ha profundizado en los hallazgos de especialistas y estudios que alertan sobre la agresividad del chimo.

Daños que van más allá del desgaste

El chimo, una forma de tabaco sin humo única en Venezuela, contiene altos niveles de nicotina y otros aditivos que son intrínsecamente dañinos para los tejidos orales, según un artículo publicado por la Universidad José Antonio Páez (UJAP) (RIUJAP, 2023).

El consumo frecuente de esta sustancia puede desencadenar una serie de condiciones perjudiciales para la boca. Entre las más comunes, se encuentran la acumulación de placa bacteriana y el cálculo dental (sarro), lo que compromete la estética y favorece el desarrollo de enfermedades periodontales. También provoca un cambio en el pH de la saliva y genera halitosis o mal aliento persistente, según reportó El Diario (El Diario, 2020).

Pero las consecuencias son mucho más graves. El artículo de la UJA subraya que los efectos adversos del uso de chimo incluyen:

  • Enfermedades periodontales: Afectación de las encías y las estructuras de soporte de los dientes.
  • Lesiones pre-malignas: Alteraciones en la mucosa bucal que, si no se tratan, pueden derivar en cáncer.
  • Candidiasis: Infecciones fúngicas en la boca.
  • Cáncer bucal: La consecuencia más grave, directamente relacionada con la exposición prolongada a los componentes tóxicos del chimo.

Además, el chimo causa un deterioro visible en la apariencia de los dientes y puede conducir a lesiones periodontales. Un especialista advierte que las personas que consumen chimo deben suspender su uso antes de someterse a cualquier procedimiento dental y durante el proceso de cicatrización para evitar infecciones.

Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto