El canciller Yván Gil informó: Delegación Venezolana llega a Colombia para participar en Cumbre de Países Amazónicos

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó que este encuentro tiene como objetivo construir un pacto entre las naciones que fomente la preservación conjunta de la Cuenca Amazónica.

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, junto al ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, llegaron este jueves a Bogotá, Colombia, para participar en la Cumbre de Países Amazónicos que se realizará este viernes 22 de agosto.

Leer También: Presidente Maduro alerta sobre «frenesí enloquecido» de amenazas de EEUU: «¿Creen que Monroe puede volver y Bolívar no va a hacer nada?»

A través de su canal de Telegram, Gil informó que este encuentro tiene como objetivo construir un pacto entre las naciones que fomente la preservación conjunta de la Cuenca Amazónica, alineándose con las necesidades y aspiraciones de los pueblos indígenas.

«Esta posición unificada será presentada en la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático, que se llevará a cabo en noviembre próximo en Brasil», dijo

Asimismo, destacó que Venezuela se presenta en este encuentro con un sólido historial de logros en la protección de nuestra Amazonía. 

«A lo largo de los años, el Gobierno nacional, en estrecha colaboración con nuestro pueblo, ha enfrentado la minería ilegal y la deforestación en esta vital región de diversidad biológica, priorizando siempre la vida de nuestros pueblos indígenas y el desarrollo sostenible», apuntó.

La Cumbre de Países Amazónicos reúne a presidentes, vicepresidentes, ministros, cancilleres y representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, además de líderes indígenas, comunidades afrodescendientes, defensores ambientales, académicos y sabedores ancestrales.

Los temas centrales de la cumbre incluyen la integración de conocimientos científicos y saberes ancestrales de los pueblos indígenas como herramientas clave para la protección del bioma amazónico. Además, se busca desarrollar un acuerdo conjunto que será expuesto en la próxima Conferencia Mundial sobre Cambio Climático (COP) en Belém, Brasil.

Otro de los puntos importantes del encuentro será el fortalecimiento del Observatorio Regional Amazónico (ORA), así como la consolidación de plataformas comunes para garantizar la implementación de acuerdos, el seguimiento de avances y la transparencia en estas iniciativas.

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión