La ciudad de los crepúsculos se viste de gala del 11 al 14 de septiembre, el Complejo Ferial Bicentenario será el epicentro de la celebración de la 48ª edición de las Ferias Internacionales de Barquisimeto, y a juzgar por el entusiasmo de los sectores productivos, el evento promete ser uno de los más concurridos y exitosos de los últimos años.
La presidenta de la Corporación de Turismo de Barquisimeto (Cortubar), Adriana Castellano, ha confirmado que la demanda de participación, ha superado todas las expectativas. «Prácticamente todos nuestros espacios comerciales están agotados, gracias al increíble acompañamiento del sector productivo«, señaló Castellano, destacando que esto es un reflejo de la confianza en un evento que se ha conceptualizado como un espacio «para la vida, para el disfrute de propios y visitantes».
Un concepto familiar y lleno de innovación
Las Ferias de este año se enfocarán en un concepto familiar, invitando a la unión y el compartir. Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta que va más allá de lo tradicional. La zona agroindustrial e industrial, que ya no cuenta con espacios disponibles, será el corazón económico del evento. Mientras tanto, el área de dulces, promete deleitar a los paladares más exigentes.
Una de las grandes sorpresas para esta edición es el fuerte enfoque en la innovación y la tecnología. Se ha anunciado una «experiencia inmersiva» que, por primera vez, llegará a Barquisimeto y que, según Castellano, trabajará directamente con la inteligencia artificial. Esta propuesta busca ofrecer algo totalmente nuevo a los asistentes, reservándose los detalles para mantener la expectativa hasta el día de la inauguración.
Además, los amantes de las emociones fuertes no se sentirán defraudados. La Casa del Terror regresa «renovada y mucho más aterradora que el año pasado», garantizando una dosis de adrenalina para quienes se atrevan a entrar.

Talento regional como protagonista
A diferencia de años anteriores, la cartelera musical de las Ferias de Barquisimeto de este año le dará el protagonismo absoluto al talento local y regional. «Este año no tendremos la compañía de artistas internacionales. Vamos a darle un espacio al talento regional y local», explicó Castellano. Los artistas larenses tendrán la oportunidad de ser visibilizados y mostrar su arte en un festival de bandas que se celebrará por primera vez en el Complejo Ferial.
El crecimiento infantil también será un punto central, con diversas atracciones mecánicas, inflables y una «sorpresa» que se ha reservado para los más pequeños de la casa.
El epicentro económico del occidente
Las Ferias no solo serán un espacio de esparcimiento, sino también un motor económico. El evento servirá como un epicentro para el debate y el crecimiento económico, con una «rueda de negocios» que conectará a emprendedores, empresarios y comerciantes, fomentando el crecimiento y la colaboración.
Como antesala a esta gran fiesta, la elección de la Reina de las Ferias de Barquisimeto 2025 se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre en el auditorio Don Pío Alvarado, un evento que sin duda marcará el inicio de la celebración que se extenderá por cuatro días.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto