El presidente de Venezuela indicó que a pesar de las diferencias, agradece a Francia la decisión de reconocer al Estado palestino.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que Washington rechaza firmemente la «imprudente» decisión del presidente de Francia, Emmanuel Macron.
El Gobierno de Estados Unidos rechazó este jueves la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer oficialmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó la medida como «imprudente» y afirmó que beneficia a Hamás.
Leer También: Palestina rechaza contundente intento de anexión de Cisjordania promovido por el Parlamento israelí
«EE. UU. rechaza enérgicamente el plan de Emmanuel Macron de reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU. Esta imprudente decisión solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz. Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre», declaró Rubio en la red social X.
The United States strongly rejects @EmmanuelMacron’s plan to recognize a Palestinian state at the @UN general assembly.
This reckless decision only serves Hamas propaganda and sets back peace. It is a slap in the face to the victims of October 7th.— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 25, 2025
El mandatario francés confirmó su decisión en una carta dirigida al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbás, en la que subrayó su compromiso con una «paz justa y duradera» en Oriente Medio.
«Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina«, escribió Macron en X. Agregó que el reconocimiento se formalizará en septiembre durante la Asamblea General de la ONU.
El presidente francés sostuvo que este paso busca «finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo».
Fidèle à son engagement historique pour une paix juste et durable au Proche-Orient, j’ai décidé que la France reconnaîtra l’État de Palestine.
Reacciones internacionales
En declaraciones exclusivas para teleSUR, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que «a pesar de las diferencias, agradezco al presidente de Francia, Emmanuel Macron, por el paso de reconocer el derecho a la existencia del Estado palestino».
Además, hizo un llamado a la comunidad internacional: «Los países árabes, la Liga Árabe, China, Rusia, India, los BRICS, Estados Unidos deben convocar, urgentemente, a una cumbre multilateral por la paz y por la legalidad internacional. Replantear las reglas del juego, para un respeto renovado de las reglas que dieron surgimiento a la Organización de las Naciones Unidas (ONU)».
En la misma línea se manifestó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien celebró el anuncio: «Entre todos debemos proteger lo que Netanyahu está tratando de destruir. La solución de los dos Estados es la única solución«, escribió en la misma red social.
Con este reconocimiento, Francia se suma a otros 12 países de la Unión Europea y a 148 naciones en todo el mundo que ya reconocen a Palestina como Estado. Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a esta medida, argumentando que debe ser resultado de negociaciones directas entre las partes.
La próxima conferencia sobre la solución de dos Estados, co presidida por Francia y Arabia Saudita, se llevará a cabo en Nueva York la próxima semana, donde se espera que el tema siga generando debate internacional.

Hender «Vivo» González
Con información de Telesur