La mujer de 22 años fue asesinada por un empleado administrativo del CICPC, quien ya fue detenido junto a un cómplice
El gobernador del estado Yaracuy, Leonardo Intoci, acompañado del secretario de Seguridad Ciudadana, Rogelio Vázquez, y de altas autoridades policiales y militares de la región, este martes confirmó la detención de los dos presuntos involucrados en el asesinato de la joven Génesis Medina, de 22 años, acontecida el pasado sábado en la tarde.
Leer También: Abatido «El Leito», sucesor de la banda «Cabeza de Motor» en enfrentamiento con Poli Carabobo
El mandatario estadal corroboró las aprehensiones, efectuadas este lunes, y aseguró que las investigaciones para determinar el móvil del hecho avanzan firmemente y aplicar la ley de forma rigurosa.
Asimismo, hizo un llamado a no vincular la acción individual del presunto asesino, quien es un funcionario administrativo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), con la institución policial, la cual, afirmó, colabora activamente en la investigación.
Acotó que además de la detención del presunto autor material del homicidio de la joven Génesis Medina, también se capturó a un hermano de este, quien habría participado como colaborador en el intento de desaparecer el cuerpo de la joven.
El cadáver de Génesis Medina había sido enterrado en una finca del sector Carbonero del municipio Veroes, de donde fue recuperado por el CICPC luego que el presunto agresor confesara el lugar exacto donde lo había escondido.
«En nombre del gobierno bolivariano de Yaracuy, expreso sentidas condolencias a la familia Medina Puerta. Desde que conocimos la desaparición, se activaron todos los protocolos de seguimiento hasta dar con su paradero», declaró Intoci.
Asimismo, comentó que en las próximas horas ambos detenidos serán presentados ante el Ministerio Público para formalizar las imputaciones y acelerar el proceso legal.
El gobernador detalló que, por encontrarse el caso en plena fase de investigación, no se ofrecerán más detalles que puedan entorpecer el proceso. «Estaré al frente del caso y, una vez dilucidados los hechos, se informará a la colectividad», puntualizó.

Repudio colectivo
Toda la colectividad yaracuyana estuvo en vilo desde el sábado en la tarde, cuando se difundió en las redes la desaparición de Génesis Medina, situación que se convirtió en tristeza y conmoción este lunes desde el momento que se informó la detención de los presuntos indiciados y de la aparición del cuerpo sin vida.
En este sentido, la integrante del Movimiento Feminista Popular y funcionaria del Ministerio de la Mujer, Gabriela Barrada, dirigió una manifestación pública en la plaza Teófilo Domínguez de San Felipe con un grupo de féminas, en contra del hecho criminal y a favor de la pronta resolución del caso y de la máxima aplicación de la justicia a los implicados.
“Basta de violencia, es hora de cambiar esos patrones y estereotipos de género que colocan a las mujeres en una posición de subordinación y nos hacen más susceptibles a sufrir violencia psicológica, sexual y física y hasta feminicidio. Exigimos justicia por el asesinato de Génesis Medina y hacemos un llamado a las autoridades para que este hecho no quede impune”, apuntó Barrada.
Acotó que se quiere que los resultados no queden solo en lo punitivo, en un proceso judicial y, también, apunten a una transformación cultural que ayude a prevenir hechos como el registrado.
De igual forma, el Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley) hizo un pronunciamiento oficial con el que exigen la aplicación de la justicia en la resolución del caso de la joven asesinada.
“Rechazamos de manera contundente el femicidio de la joven Génesis Medina y exigimos justicia. Nuestra legislación venezolana establece el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y, en consecuencia, exhortamos a las autoridades competentes a fortalecer las acciones preventivas y de investigaciones contra este atroz delito”, subrayó la presidenta del parlamento estadal, Ányela Rangel.


Hender «Vivo» González
Con información de Últimas Noticias