Detenido asesino serial venezolano: Mató a miembros de la comunidad LGBTIQ+

En esta oscura área de la criminología en Venezuela se limitaba a dos casos: Dorángel Vargas, alias “el Comegente” y el caso de Francisco Abraham García Hernández, alias “el Estrangulador de Caricuao, pero ahora aparece el tercero, asesino de miembros de la comunidad Lgbtiq+.

El pasado 5 de marzo, en Colombia se desveló la historia de un asesino serial quien según reportes sería de nacionalidad colombo-venezolana.

Se trata de José Leonardo Quevedo Turizo señalado de ser el asesino en serie que aterrorizó a la comunidad Lgbtiq+ en Bogotá.

Según las autoridades colombianas, Quevedo Turizo habría cometido al menos cinco homicidios contra miembros de esa comunidad Lgbtiq+, utilizando métodos similares en cada crimen.

Las víctimas, en su mayoría hombres gay, fueron asfixiadas y apuñaladas en sus viviendas o abandonadas en zonas apartadas de la capital colombiana, algunos de los crímenes fueron cometidos con violencia extrema.

Las investigaciones revelaron que Quevedo Turizo se acercaba a sus víctimas a través de aplicaciones de citas, se ganaba su confianza y luego las atacaba para robarlas. Los crímenes ocurridos entre 2022 y 2023 generaron alerta en Bogotá, donde actuaba con relativa impunidad.

El presunto asesino fue capturado por primera vez el 16 de mayo de 2023 por su presunta implicación en un homicidio, pero al ahondar en las investigaciones se pudo vincular con al menos otras cuatro muertes.

Entre sus víctimas se encuentran José Luis Santamaría, médico panameño asesinado el 27 de noviembre de 2022 con arma cortopunzante y asfixia, David Stiven Mosquera, actor de 26 años; Andrés Gómez León, quien fue estrangulado el 11 de marzo de 2023 en su hogar para robarle su carro, y una víctima que no fue identificada cuyo crimen ocurrió el 6 de mayo de 2023.

La Fiscalía General colombiana continúa con las investigaciones para esclarecer la totalidad de los hechos y determinar si existen más víctimas relacionadas con este caso. Recordemos que a inicios de mes se agregó un nuevo caso al expediente que tienen abierto contra Quevedo Turizo, y las pesquisas podrían agregar nuevos casos.

Este caso ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la comunidad Lgbtiq+ frente a crímenes de odio y ha generado un debate sobre la necesidad de políticas públicas más efectivas para proteger a esta población. Organizaciones de derechos humanos han pedido que se investiguen posibles móviles de discriminación y que se garantice justicia para las víctimas y sus familias.

Información de: NAD