en vivo
Inicio Destacadas Denuncian "maquillaje" de las Faes con cambio de nombre

Denuncian “maquillaje” de las Faes con cambio de nombre

La ONG venezolana Provea denunció este lunes 28 de diciembre la puesta en marcha de una “operación de maquillaje” de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (Faes-PNB), cuya disolución ha recomendado la alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet.

Leer también: Incautadas 203 panelas de cocaína en embarcación al suroeste de Puerto Rico

“Extraoficialmente se conoció el inicio de una operación (de) maquillaje de las Faes. Ratificamos (que) deben ser disueltas y sus altos mandos rendir cuentas por los cientos de ejecuciones y abusos principalmente contra los más pobres del país”, publicó Provea en su cuenta de Twitter.

En un video que acompaña la acusación, el coordinador de investigación de Provea, Marino Alvarado, denunció que el pasado 16 de noviembre el fiscal general, Tarek William Saab, anunció que investiga varias denuncias contra ese cuerpo.

“Expresa preocupación tardía sobre los abusos que vienen cometiendo las Faes”, aseveró Alvarado acerca de los anuncios del fiscal.

Además, subrayó que el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, “guarda absoluto silencio”, lo que “cuesta vidas”, mientras “los abusos policiales se extienden en todo el país”.

Faes son una maquinaria de terror

“La misión de determinación de hechos de Naciones Unidas estableció que, entre 2017 y 2020, las Faes perpetraron 925 presuntas ejecuciones en el país y recomendaron también demoler a las Faes”, subraya Alvarado.

Por eso, destaca que las Faes son “una maquinaria de terror, un escuadrón de la muerte que siembra sufrimiento en las zonas populares de Venezuela”.

FAES
FAES


En un hilo de Twitter, agrega que, como parte de esa “operación de maquillaje”, las unidades de las Faes en las regiones “pasarían a ser DIE (Dirección de Inteligencia y Estrategia)”.

“En la Gran Caracas seguirían las Faes pero también operaría el DIE. Ya en algunas sedes de las Faes los logotipos cambiaron a DIE”, apostilló.

Sin embargo, afirmó que se tratan de “puros cambios superficiales”, ya que “siguen los mismos directivos con sus prontuarios de presuntos crímenes de lesa humanidad y sus integrantes, muchos de ellos, con las manos manchadas de sangre por las ejecuciones”.

“Afortunadamente, se avanza lentamente pero a paso firme para que los responsables de los crímenes rindan cuentas ante la justicia”, concluyó.

Bachelet pidió disolver las Faes

Tras su visita a Venezuela en junio de 2019, Bachelet pidió al Gobierno del presidente Nicolás Maduro disolver las Faes, señaladas por presuntas ejecuciones extrajudiciales y abusos a los derechos humanos.

Leer también: Ecuador: Venezolano secuestró a su pareja y pidió rescate a sus hijos

Y en septiembre del año pasado, Bachelet afirmó en su actualización del informe sobre Venezuela que su oficina “ha seguido documentando casos de posibles ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros de las Faes en algunas zonas del país”, al tiempo que lamentaba que no se hubiera seguido su recomendación de disolver ese cuerpo.

Pero en diciembre de ese mismo año, Maduro rechazó una supuesta “campaña mundial” para que se elimine esa fuerza policial, a la que ofreció “todo” su respaldo público y defendió como “una necesidad para la paz, la seguridad y la unión” de Venezuela.

EFE

NO DEJES DE LEER

El 40-70 en la mira: El Abusador Ronald Acuña Jr. logra su increíble e histórico 40-40 en Grandes Ligas

Ronald Acuña Jr disparó su histórico jonrón numero 40 para hacer historia en las Grandes Ligas. El venezolano Ronald...

Libertinaje de Tocorón se esfuma en Uribana: “Yo me quedaba por varios meses con mi esposo” (+Video)

El inicio del fin de semana este viernes en el Centro Penitenciario David Viloria de Barquisimeto quedó marcado por la paz, tranquilidad...

”Paz y calma en Uribana”: Familiares confirman ingreso de 118 reos de Tocorón

Una tensa ''calma y paz'' se percibe en las inmediaciones de los recintos penitenciarios de Uribana, ubicado en el norte de la...

“CNE podría dar apoyo técnico a las primarias de la oposición”, según el periodista Vladimir Villegas

El destacado periodista venezolano Vladimir Villegas informó este jueves que el actual Consejo Nacional Electoral (CNE) podría aceptar la solicitud realizada por...