en vivo
Inicio Locales Demostración de fe y devoción se sienten en las calles de Sanare...

Demostración de fe y devoción se sienten en las calles de Sanare en la conmemoración de los Santos Inocentes

Cada 28 de diciembre la población se viste de color para danzar y cantar al ritmo de la Zaragoza

El municipio Andrés Eloy Blanco, es el epicentro turístico donde cada 28 de diciembre, se conmemora el día de los Santos Inocentes con el tradicional baile de los zaragozas, fecha donde el pueblo se llena de color, alegría, oraciones y fe.

La tradición que permanece en el tiempo, consiste en la integración de más de 300 locos y locainos, personas disfrazadas con trajes muy vistosos, adornados con lazos, cascabeles. Utilizando grandes máscaras danzan y cantan en las calles del fresco pueblo, para honrar a todos aquellos niños que fueron asesinados de manera inocente bajo la orden del rey Herodes.

Sanare se viste de color

Para este 2022, la celebración tendrá un recorrido de 10,4 kilómetros. La actividad cultural comenzará desde la noche del 27, con una vigilia y sahumerios, que se realizan diferentes casas para ofrendar.

El día 28, a partir de las 5:00 am en la casa de la fallecida capitana mayor, María Valeria González; en esta oportunidad serán liderados por Katherin Espinoza, será el lugar donde inicia el evento con el rompimiento o la apertura cantando salves, oraciones y pagando las diferentes promesas.

Desde allí, los locaínos parten a la iglesia San Isidro, entonando el tradicional y pegajoso canto de “Ay Zaragoza“, cuando el reloj marca justo las 6:00 am, comienzan a sonar las campanas, con el fin de anunciar la primera misa.

Luego de la eucaristía, los sanareños, los turistas y las Zaragozas recibirán la bendición, para después partir al recorrido en pleno amanecer por todas las calles del pueblo.

Locaínos recorren las calles de Sanare

La algarabía y entusiasmo envuelven cada uno de los rincones del Municipio, unos se concentran en la Concha Acústica, en la avenida principal de Sanare, mientras que otros siguieron su camino recorriendo las calles. Las Zaragozas acostumbran a bromear y jugar con los turistas, se ríen, caminan junto a ellos y los invitan a tomarse foto diciendo: “foto, foto”, posan junto a las personas, quienes se llevan un grato recuerdo, no hay quien se resista a bailar al son del tamunangue.

A las 4 de la tarde, los disfrazados se vuelven a concentrar en la plaza, para acudir a la última misa, en esta oportunidad se realiza en la iglesia Santa Ana. Junto a los pobladores y turistas presentes escuchan la palabra y esperan la bendición junto al permiso de padre para la próxima festividad.

Leer también: La triste historia de Emily: “De jugar fútbol en Barquisimeto a ser indigente en Medellín” (+Videos)

Rafael Alvarado, uno de los capitanes mayores de los Zaragozas, destacó que, para este año se están preparando con mucha alegría, con el fin de que esta tradición continúe para toda la vida. “Tengo más de 50 años participando y representando a mi pueblo de Sanare, en un principio las promesas se realizaban para pedir por los diferentes cultivos, hoy en día, nos llenamos de fe para pedir por la salud”.

Rafael Alvarado, capitan mayor de los Zaragozas

Historias parecidas a la del señor Rafael, se escuchan en las diferentes viviendas que conforman los sectores del poblado, hay quienes se preparan con sus mejores trajes desde un año antes, con el fin de hacer más llamativo y vistoso.  Para este 2022 se estima que se contará con la participación de más de 600 enmascarados que estarán previamente identificados por motivos de seguridad.

Niños tambien participan en la celebración

Lugareños y visitantes, esperan con ansias el día que es considerada como, una hermosa tradición que alberga a grandes, chicos y permite el desarrollo cultural de los involucrados, sin importar clases sociales, edades y religiones.

Zuleydy Márquez / Noticias Barquisimeto

NO DEJES DE LEER

¡Hablan los especialistas! ¿Dónde debería ser la FITVEN Lara 2023?

El Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, anunció esta semana en el programa radial del Ministro de Turismo, Alí Padrón, que el...

Al menos 12 personas murieron asfixiadas en Mina de Oro en El Callao

Por lo menos 12 personas han fallecido por asfixia en una mina de oro ubicada en el municipio El Callao del estado...

Detenidas 11 personas en Lara por tala y quema ilegal

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo a 11 personas por la tala y quema de casi 50.000 metros cuadrados pertenecientes a...

Temporada de la LVBP 2023-2024 llegaría con las modificaciones de la MLB

La temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, seguramente traiga consigo una serie de cambios que marcarán un antes y...