Delegaciones de Qatar, Turquía y Estados Unidos llegan a Egipto para negociar plan de Donald Trump para alto al fuego en Gaza

Movimiento Hamás expresó su disposición a entregar a todos los rehenes, vivos o fallecidos, y exigió garantías de que Israel no retomará la agresión militar tras el alto el fuego.

Delegaciones de Qatar, Turquía y Estados Unidos comenzaron a arribar este miércoles a la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, donde se desarrollan negociaciones indirectas entre el movimiento Hamás e Israel para implementar el plan del presidente estadounidense Donald Trump con el propósito de detener las hostilidades en Gaza, poner fin al actual capítulo de genocidio sionista —con saldo de 67.183 palestinos asesinados desde octubre de 2023— y que la ocupación israelí se retire de ese territorio palestino.

Leer También: Estados Unidos ha destinado más de 21 mil millones de dólares en ayuda militar a Israel

La Yihad Islámica y Frente Popular para la Liberación de Palestina confirmaron que se unirán a Hamás en las conversaciones. De acuerdo con medios locales, Egipto intensifica sus esfuerzos diplomáticos con las partes involucradas para alcanzar un acuerdo que detenga los combates entre la resistencia palestina y la ocupación israelí, y defina los mecanismos y garantías necesarias para su ejecución.

El movimiento Hamas, por su parte, expresó su disposición a entregar a todos los rehenes, vivos o fallecidos, en el marco del acuerdo, aunque exigió garantías firmes de que Israel no retomará la agresión militar tras el alto al fuego.

Diversos medios confirmaron que el Gobierno egipcio ya discute con las delegaciones presentes las listas de palestinos secuestrados en cárceles israelíes que serían liberados en el canje propuesto. Entre los nombres incluidos por Hamás figuran Marwan BarghoutiAhmed SaadatHassan Salama y Abbas al-Sayed, considerados símbolos de la resistencia palestina.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari, aseguró que todas las partes aceptaron el plan de Trump, aunque persisten obstáculos en su implementación, especialmente en lo relacionado con la verificación internacional del cese del fuego.

Por su parte, el canciller egipcio Badr Abdelatty declaró que El Cairo está logrando avances significativos y trabaja en un mecanismo de seguridad que garantice la retirada total de Israel de Gaza, condición indispensable para estabilizar la zona.

El llamado “plan de Trump para Gaza” surgió tras el colapso de la tregua mediada en agosto y busca un acuerdo integral que combine intercambio de prisioneros, alto al fuego y reconstrucción humanitaria.


Washington sostiene que su objetivo es “restaurar la estabilidad” y “abrir el camino hacia un nuevo marco político”, aunque diversas organizaciones internacionales y actores regionales, entre ellos Irán y Argelia, han advertido que el proyecto podría reforzar la tutela militar israelí sobre el enclave palestino.

Hender «Vivo» González

Con información de Telesur