Este domingo 27 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció los resultados que marcan un hito en el municipio Iribarren: Yanys Enrique Agüero, el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha sido electo por primera vez como alcalde para el periodo 2025-2029. Agüero se impuso con un contundente 73% de los votos, sumando 153.219 sufragios, en una contienda que registró el 32.87% de participación y donde superó a su principal contendor, Henri Falcón.
La victoria de Agüero, que representa al Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), abre un capítulo de expectativas y, por supuesto, grandes desafíos para la capital larense. Con el 32,87% de los votos del padrón electoral, el nuevo burgomaestre asume las riendas de un municipio con necesidades y esperanzas palpables en cada rincón.

«Iribarren para la Vida»: Un plan con promesas y grandes metas
Durante su campaña, Yanys Agüero desgranó su propuesta de gobierno bajo el nombre de “Iribarren para la Vida”, un plan que, según sus palabras, está estructurado sobre premisas fundamentales para transformar la realidad local.
Agüero ha recalcado que la participación ciudadana es la “columna vertebral” de su propuesta, enfatizando la necesidad de “transformar el territorio con justicia social, que inicie desde el núcleo familiar con formación y oportunidades de crecer”. Esta visión busca impactar directamente en la calidad de vida de los barquisimetanos, ofreciendo respuestas concretas a las necesidades de todos los sectores, desde los más céntricos hasta los más apartados.
Además, el alcalde electo ha subrayado su compromiso con una gobernanza eficiente y transparente, señalando en varias oportunidades la importancia de establecer una gestión municipal que promueva la legalidad y el desarrollo equitativo. El plan “Iribarren para la Vida” se articula como un esquema inclusivo, diseñado para integrar a todos los habitantes del municipio sin distinción.

Los desafíos que esperan al nuevo alcalde
Yanys Agüero llega al Palacio Municipal de Iribarren en un contexto complejo. Más allá de las promesas de campaña, la realidad del día a día en Barquisimeto presenta retos significativos que pondrán a prueba su capacidad de gestión y liderazgo.
Uno de los principales desafíos será, sin duda, la mejora de los servicios públicos. Los barquisimetanos anhelan soluciones concretas en áreas como el suministro de agua potable, la electricidad, la recolección de desechos sólidos y el mantenimiento de las vías. Estas son demandas recurrentes que requieren una atención inmediata y una planificación a largo plazo.
Otro punto crucial será la recuperación y embellecimiento de los espacios públicos. Parques, plazas y avenidas necesitan inversión y mantenimiento para devolverle a la ciudad su esplendor y ofrecer lugares de esparcimiento dignos para sus habitantes. La promesa de una «ciudad para la vida» debe reflejarse en un entorno urbano amable y funcional.
La dinamización económica y el fomento de oportunidades también figuran en la lista de retos. En un escenario económico desafiante, el alcalde tendrá la tarea de impulsar la actividad comercial, apoyar a los emprendedores y buscar mecanismos para generar empleo, lo que impactará directamente en la calidad de vida de las familias iribarrenses.

La coordinación con los diferentes niveles de gobierno será fundamental. Para lograr resultados tangibles, Agüero deberá establecer canales de comunicación y trabajo conjunto con el gobierno regional y nacional, superando cualquier barrera política en beneficio de los ciudadanos.
Finalmente, el mantenimiento de la paz y la seguridad ciudadana es una prioridad constante. La gestión municipal tiene un rol importante en la articulación de políticas preventivas y en el apoyo a los organismos de seguridad para garantizar la tranquilidad de los habitantes.
La llegada de Yanys Agüero a la alcaldía de Iribarren marca el inicio de un periodo cargado de expectativas. Los ojos de Barquisimeto estarán puestos en su gestión, esperando que las promesas de “Iribarren para la Vida” se traduzcan en mejoras concretas y en un futuro más próspero para todos. El pulso de la ciudad comienza a sentir el ritmo de una nueva administración, y solo el tiempo dirá cómo se enfrentan y superan estos grandes desafíos.
Carla Martínez / Noticias Barquisimeto