en vivo
Inicio Destacadas Conindustria: 78% del sector industrial considera que la economía empeoró en el...

Conindustria: 78% del sector industrial considera que la economía empeoró en el primer trimestre de 2023

La operatividad del sector industrial se redujo 8,7 puntos, hasta 31,2%, en los primeros tres meses del año, respecto al último trimestre de 2022, cuando las empresas manufactureras trabajaron al 39,9% de su capacidad instalada, según la confederación

El 78% de los industriales privados de Venezuela asegura que la economía del país empeoró durante el primer trimestre respecto al mismo período de 2022, según los resultados de una encuesta elaborada por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), presentados este jueves en rueda de prensa.

De acuerdo con la encuesta, que respondió una muestra conformada por 150 empresas, 17% de los empresarios dijeron que la situación se mantuvo igual y 5% que mejoró.

Conindustria

Con respecto a su perspectiva sobre la situación del sector, 74% consideró que empeoró. Y, en relación con el desenvolvimiento de su propia empresa, 55% dijo lo mismo, en comparación con el primer trimestre del año pasado.

Sin embargo, 56% de los encuestados expresaron optimismo hacia el futuro al prever que la situación de la economía mejore dentro de 12 meses. Mientras que 30% espera que sea igual y 14% peor.

Según la confederación, la operatividad del sector industrial se redujo 8,7 puntos, hasta 31,2%, en los primeros tres meses del año, respecto al último trimestre de 2022, cuando las empresas manufactureras trabajaron al 39,9% de su capacidad instalada.

Economía venezolana

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central, informó en abril que la economía de la nación se contrajo un 8,3% entre enero y marzo en comparación con el mismo período de 2022, tras siete trimestres consecutivos de crecimiento.

Leer también: Seniat recaudó más de 11 millardos de bolívares durante el mes de mayo 2023

El ente explicó entonces que en el primer trimestre del año se registró una caída en el volumen de producción de la industria y una disminución de las ventas en los establecimientos, además de un estancamiento de las remuneraciones en el sector del comercio y los servicios y una fuerte contracción de los salarios en la administración pública.

Con información de El Nacional

NO DEJES DE LEER

PNB culminaría en un mes la casa de justicia y paz en la Urb. Las Trinitarias; vecinos se oponen rotundamente

Vecinos de la Urbanización Las Trinitarias al este de Barquisimeto, rechazan la construcción de una casa de justicia y paz en la...

Incertidumbre: Familiares de los reos de “Pata e” Palo” denuncian traslados inesperados

Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles 27 de septiembre, una situación irregular se presenció en el Centro de Detención...

Vecinos de Las Trinitarias de Barquisimeto: “Nos negamos a la construcción de una sede de Justicia y Paz en el sector” (Fotos)

Vecinos de la segunda etapa de la Urbanización de Las Trinitarias, ubicada en la parroquia Santa Rosade Barquisimeto, protagonizaron una protesta a...

Asamblea Nacional prepara preguntas para referendo consultivo sobre la defensa del Esequibo

Este lunes, el presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, diputado...