En respuesta a la reciente cobertura mediática sobre el conflicto de tierras en el Barrio Las Clavellinas, sector 3, ubicado en la parroquia Santa Rosa del municipio Iribarren, el señor Argenis Querales ha ejercido su derecho a réplica para ofrecer su versión de los hechos. Querales desmiente categóricamente las acusaciones de violencia y hace un llamado a las autoridades para que investiguen a fondo la situación, enfocándose en la legalidad de los permisos de construcción y la existencia de una servidumbre de paso de larga data.
Argenis Querales señala a la señora Zaida Álvarez, y a los señores Misael Soto y Dayana Querales, como los actores principales en esta disputa. Según Querales, la problemática surge a raíz de un título de propiedad de 2014 a nombre de la señora Álvarez, que posteriormente fue transferido a Soto y Querales. Estos últimos, argumenta, obtuvieron un permiso de construcción de la Dirección de Planificación y Control Urbano (D.P.C.U.) de la Alcaldía del Municipio Iribarren, el cual, según Argenis, ignora una denuncia previa interpuesta por su familia y la comunidad.



«La problemática viene desde hace un año», afirmó Querales, enfatizando que lo que se busca es que «en realidad esto se haga justicia». Querales insiste en que el Departamento de Tierras de la Alcaldía debe revisar las tres carpetas de terreno a nombre de Yendry Timaure, Marlene Colmenares y Aurora Colmenares, donde «aparecen mis mensuras de mi terreno». Subraya que es «injusto» que se intente cerrar un paso donde existen mediciones que demuestran su preexistencia.
Querales hace un llamado urgente a la Alcaldía para que se realicen las mediciones de las tres parcelas en cuestión. En sus documentos, asegura, aparece «una salida de un espacio de 2.30 metros, que es mi frente, es mi salida», y que esta no está siendo respetada por un permiso de construcción que, según él, careció de la debida supervisión del D.P.C.U. «Queremos que vengan ellos y midan el terreno», reiteró.



Leer: Drama vecinal en Las Clavellinas: Propietaria pide ayuda ante ola de violencia por su terreno
El afectado enfatiza que están luchando por un paso de servidumbre que ha sido utilizado por su familia por 25 años. «Es injusto que ellos salgan ahorita diciendo que nos van a dar 1.20 metros, o nos quieren cerrar el paso donde hay unas mediciones, eso es lo que se quiere aclarar», sentenció Querales, refiriéndose a los 2.30 metros que, según él, deberían ser respetados.



Versión sobre agresiones
En cuanto a los hechos de agresión ocurridos el pasado viernes 27 de junio, Argenis Querales sostuvo que la situación «fue de parte y parte en realidad», y que «hay personas que incitan a la violencia». Afirma que, a pesar de ello, han intentado solucionar la situación y que incluso acudió al Juez de Paz para denunciar la problemática.



Querales asegura contar con el respaldo de la comunidad y del Consejo Comunal, presentando actas que lo demuestran. Revela que ha sido denunciado por la señora Zaida Álvarez ante el Instituto Municipal Para la Mujer e Igualdad de Género de Iribarren (IMMI), la policía y la fiscalía, pero que «aquí estoy dando la cara, por la gran amenaza que hace ella con nosotros y nuestra familia». Añade que la comunidad está «cansada» de un problema que ya lleva un año sin solución, y que incluso la Guardia Nacional ha estado presente en el lugar.
Leer también: Jefa de UBCH de Las Clavellinas respalda a Argenis Querales en disputa de tierras
Finalmente, Argenis Querales hizo un llamado directo a las autoridades competentes, señalando que ya han conversado con el Gobernador y el Alcalde. «Ya nosotros tenemos denuncias por muchas entidades, en catastro y en tierras, tenemos pruebas, queremos respuesta», concluyó Querales, subrayando la necesidad de «claridad y transparencia» en este caso. El señor Querales insiste en que al medir la parcela de Misael Soto y Dayana Querales, se podrá evidenciar que el origen de la problemática radica en un «frente que no debería de ser así».
Carla Martínez / Noticias Barquisimeto