Compañía de robótica Figure AI anunció la producción en masa de hasta 100.000 robots humanoides

La compañía estadounidense de robótica Figure AI ha anunció un acuerdo estratégico con un importante socio para la producción en masa de hasta 100.000 robots humanoides en los próximos cuatro años. Este ambicioso plan tiene como objetivo distribuir las unidades para usos comerciales y domésticos, marcando un hito en la competencia tecnológica global.

Aunque la empresa no ha revelado el nombre de su nuevo socio, el director ejecutivo y fundador de Figure AI, Brett Adcock, aseguró que se trata de «una de las compañías más grandes de Estados Unidos». La alianza, que se suma a la colaboración ya existente con BMW, busca reducir costos y optimizar la recopilación de datos para el entrenamiento de inteligencia artificial de los robots.

El plan de Figure AI se centra en dos mercados: el comercial (con aplicaciones en fabricación y logística) y el doméstico (para tareas como mudanzas y asistencia sanitaria). Adcock señaló que, en una fase inicial, se enfocarán en un número reducido de clientes para garantizar un crecimiento más eficiente.

Leer también: El 62% de los Estadounidenses se opone a una invasión de EEUU. a Venezuela

Desde su fundación hace poco más de dos años, la compañía ha desarrollado tres versiones de su robot. El primer modelo, Figure 01, lanzado en enero de 2024, caminaba a una velocidad de 0.17 metros por segundo. La versión más reciente ha mejorado su rendimiento significativamente, alcanzando una velocidad de 1.2 metros por segundo, lo que representa un aumento de siete veces en su capacidad de movimiento.

Este avance tecnológico se basa en el aprendizaje autónomo a través de redes neuronales, un enfoque que Adcock considera indispensable para la adaptación de los robots a diversas tareas.

El anuncio de Figure AI se produce en un contexto de intensa rivalidad con China, que también está acelerando su desarrollo en robótica. La compañía china Zhiyuan Robotics, por ejemplo, tiene como meta producir 1.000 robots humanoides para finales de este año.

Pedro Montilla / Con información de El Universal