
Los trabajadores presentarán ante sus empleadores el certificado de vacunación con esquema completo, es decir, de una dosis en el caso de la vacuna de Johnson & Johnson y de dos dosis para Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Sinovac.
Colombia atraviesa el cuarto pico de contagios a causa de la presencia predominante de la variante ómicron, que ha derivado en un mayor número de casos diarios que el sábado superaron los 31.000, una cifra que no se reportaba desde junio de 2021. Sin embargo, no se ha informado sobre saturación en las unidades de cuidados intensivos, que se mantienen con una ocupación del 57% en todo el país.
Leer También: Jueza en EEUU multa a anciano con cáncer que descuidó su casa por estar débil
Las autoridades sanitarias han informado que 74% de la población, estimada en 50 millones de personas, se ha inmunizado con al menos una dosis y 28% tiene el esquema completo de vacunación. La tercera dosis está habilitada para todos los mayores de 18 años que hayan superado los cuatro meses de haber recibido la segunda dosis.
Colombia acumula 5,4 millones de casos de covid-19 confirmados y 130.529 muertes, de acuerdo con el Ministerio de Salud.
