en vivo
Inicio Internacionales Colombia cerrará sus fronteras por elecciones legislativas

Colombia cerrará sus fronteras por elecciones legislativas

El Gobierno colombiano ordenó el cierre de los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país desde el jueves y hasta la tarde del próximo domingo con el fin de garantizar la normalidad de las elecciones legislativas, informaron hoy fuentes oficiales.

Según Migración Colombia, la medida comenzará a regir a partir de las 18.00 hora local (23.00 GMT) del jueves hasta las 16.00 hora local del domingo (21.00 GMT).

El domingo, los colegios electorales estarán abiertos entre las 08.00 hora local (13.00 GMT) y las 16.00 hora local (21.00 GMT).

La medida afecta los puestos de control terrestre del Puente Internacional José Antonio Páez (Arauca), Paraguachón (La Guajira) y el Puente Internacional Simón Bolívar (Norte de Santander), así como el fluvial de Puerto Carreño (Vichada), todos en la frontera con Venezuela, según la agencia oficial Migración Colombia.

Con Ecuador estarán cerrados los pasos terrestres del Puente Internacional de Rumichaca en Ipiales (Nariño) y de San Miguel (Putumayo).

Igualmente se cerrará el puesto de control migratorio fluvial de Leticia, en el departamento de Amazonas, limítrofe con Brasil y Perú, agregó la información.

“Como se ha venido haciendo históricamente, cada vez que se realizan elecciones dentro del territorio nacional se ordena el cierre de todas la fronteras de nuestro país con el propósito de mantener el orden público a lo largo de la jornada electoral”, dijo el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, citado en un comunicado de su despacho.

Agregó que “la idea es que los colombianos puedan ejercer su derecho al voto con total tranquilidad, mientras que los extranjeros, así sean residentes, se abstengan de hacerlo, pues recordemos que para las elecciones de carácter nacional ningún extranjero está facultado para votar”.

El funcionario explicó que una vez finalice la jornada electoral, el domingo a las 16.01 hora local (21.01 GMT), ha dado instrucciones para que se refuercen los diferentes pasos fronterizos con el fin de que una vez se abran las fronteras no se vaya a presentar ningún tipo de congestión con viajeros que se encuentran represados dentro del territorio nacional.

Recalcó que es importante que los extranjeros y los colombianos que deban entrar o salir del país programen sus viajes con tiempo, toda vez que el paso en la frontera solo se habilitará en casos de fuerza mayor, en especial aquellos extranjeros que viajan en condición de tránsito por el territorio nacional hacia países terceros.

El próximo domingo los colombianos irán a las urnas para elegir a los 102 senadores y 166 Representantes a la Cámara, además de las consultas interpartidistas de izquierda y derecha para elegir un candidato presidencial por esas corrientes.

Información de: Sumarium. 

NO DEJES DE LEER

MERCABAR vive horas “oscuras” para sus trabajadores y locatarios

Trabajadores y locatarios del Mercado Mayorista de Barquisimeto (MERCABAR), denunciaron abusos y atropellos por parte de la Directiva encabezada por el Ing....

Maduro sobre el referéndum consultivo: “Mi voto y tu voto es por Venezuela”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a la población a participar en el referéndum consultivo del domingo 3 de diciembre, en...

¡Susto Mañanero! Accidente de tránsito entre autobús y cisterna deja múltiples lesionados en Barquisimeto

Un accidente de tránsito se registró en horas de la mañana de este martes 28 de noviembre, en el centro de Barquisimeto, específicamente...

Presidente Maduro: “Venezuela hará justicia histórica en el referendo consultivo”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó este lunes que Venezuela Toda hará justicia, la misma que debe ser histórica y...