Autoridades del Colegio del Santísimo, ubicado en el municipio Iribarren, estado Lara, desarrollaron durante dos días una exposición de libros que contó con la narración de niños, niñas y jóvenes desde preescolar hasta 5to año de Bachillerato.
Para la hermana Yaquelin Vargas, directora del centro educativo, es una alegría poder ver a los pequeños y jóvenes su interés por la lectura, en el marco del Día del Libro. “Nos sentimos orgullosos de llevar a cabo estos encuentros junto a los representantes, profesores, miembros del consejo educativo en beneficio de nuestra comunidad escolar. Garantizar que se motiven a leer, mejoren su ortografía, expresión oral y le den un buen uso a la tecnología”, aseveró.
Durante la mañana del lunes 28 y martes 29, gran cantidad de estudiantes se manifestaron a través de historias, cuentos y fábulas de sus textos literarios.
La profesora Isabel Unda, dedicada a la etapa de educación inicial, destacó la importancia de incentivar a los niños y niñas desde temprana edad a conocer los libros, valorarlos y aplicar la lectura diariamente. “Nuestros pequeños nos demuestran lo inteligentes que son, rompen cada día barreras y superan las expectativas. Estos eventos promueven la lectura, el compartir e involucran a los representantes; valor importante en esta etapa de preescolar”, expresó con entusiasmo la docente.

Camila Urosa y Miguel Durán de tercer grado A, describieron su alegría al leer los libros “La culpa es de la vaca” y “El turpial que vivió dos veces”; los participantes narraron las historias de sus textos y subrayaron los aportes que dejó la lectura en su formación cotidiana.
Igualmente, Carla y Marcela, estudiantes de 1er grado B, narraron entusiastas sus historias de “Blancanieve y los 7 enanitos” y “La vida de Jesús para niños”. Ambas desde su inocencia y carisma, describieron sus libros, sus aportes, valores y enseñanzas.
La coordinadora de educación básica, profesora María Elena Vargas , reconoció la importancia de los avances tecnológicos, aseverando que debe haber un equilibro de la mano de los padres. “Debemos inculcar a nuestros hijos y estudiantes que cada día hay que leer; bien sea frases, parábolas, historias, noticias, pero siempre mantener ese hábito en nuestras vidas para siempre estar aprendiendo”, concluyó.