Cicpc devela detalles cruciales del femicidio de Yetzimar Piñero

El caso de Yetzimar Carolina Piñero Valladares, la joven de 18 años cuyo femicidio ha consternado a Portuguesa, ha dado un giro. Este martes, el director nacional del Cicpc, Douglas Rico, compartió nuevos detalles sobre la investigación.

Rico confirmó la fecha de desaparición de Piñero, denunciada por sus familiares el pasado miércoles 6 de agosto. Ante la premura del caso, un equipo de inteligencia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se desplegó en la zona para dar con el paradero de la joven.

Fue allí, en medio de las pesquisas, que los funcionarios notaron la presencia de Eduar Alexis Algomeda Ramos, de 21 años, pareja de la víctima. Al ver a los agentes, Algomeda intentó huir en una motocicleta. La rápida acción de la policía, permitió su captura, convirtiéndolo en un sospechoso clave.

El Cicpc detuvo a Eduar Alexis Algomeda Ramos (21) por el femicidio de su pareja, Yetzimar Carolina Piñero Valladares (18), en Portuguesa. El sujeto, con quien la víctima mantenía una relación extramarital, la citó bajo engaño a una zona boscosa.

Tras una discusión en la que la joven intentó terminar la relación, Algomeda Ramos la obligó a tener relaciones sexuales y luego la asfixió. Para encubrir el crimen, arrojó el cuerpo a un precipicio y, usando el teléfono de la víctima, envió mensajes a su familia para desviar la investigación. El cuerpo de Yetzimar fue hallado el 9 de agosto en avanzado estado de descomposición.

El aumento de casos de femicidio y violencia de género, nos obliga a lanzar una alerta urgente a todas las mujeres. Si un exnovio, amante o pareja muestra comportamientos violentos, celos extremos o ha lanzado amenazas, es crucial tomar las siguientes precauciones para proteger su vida:

Señales de alerta:

  • Amenazas directas o indirectas: Cualquier frase que insinúe daño físico o emocional debe tomarse en serio.
  • Control y acoso: Si el sujeto revisa su teléfono, sus redes sociales, controla con quién habla o la persigue.
  • Celos descontrolados: Reacciones exageradas ante situaciones cotidianas.
  • Historial de violencia: Si la ha agredido físicamente o verbalmente en el pasado.

Medidas de seguridad:

  1. Evite encuentros a solas: Si una expareja insiste en verla, hágalo en un lugar público y concurrido, y asegúrese de que alguien más sepa dónde está.
  2. Confíe en su intuición: Si siente que algo no está bien, confíe en ese presentimiento.
  3. Busque apoyo: Cuéntele a familiares, amigos o colegas sobre la situación.
  4. Denuncie: La denuncia es el primer paso para obtener protección legal.
  5. Bloquee todo contacto: Si la relación ha terminado y hay amenazas, bloquee a la persona de todas las plataformas de comunicación.

La rabia, el descontrol y los celos no justifican la violencia. Su vida es invaluable. No subestime las señales de peligro y busque ayuda profesional o de las autoridades de inmediato.

Por: Edwin «Sports» Hevia / Noticias Barquisimeto