Candidato Reyes Reyes: «En los próximos días será reactivado el servicio de oncología del Hospital Central»

La muy próxima reactivación de los Servicios de Atención Oncológica (SAO), entre otras, fue una de las excelentes y por demás muy esperada noticia, que ofreció el candidato a la Gobernación de Lara por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, comandante Luis Reyes Reyes en su recorrido por la parroquia Catedral al interacturar con pacientes que padecen esta patología.

«Vamos a contar con un equipo de radioterapia y un grupo especializado en quimioterapia, tal como se hacía anteriormente», afirmó subrayando la importancia de garantizar el acceso a estos tratamientos, a la vez que aseguró la pronta operatividad de dos tomógrafos.

El hoy candidato, recordó que el SAO fue construido y equipado durante su gestión como gobernador de Lara, como parte de un ambicioso plan de atención médica a pacientes con enfermedades crónicas y de alto costo.

Reyes Reyes se comprometió a revisar cada ambulatorio, cada CDI y SRI y cada hospital en los 9 Muncipios larenses para asegurarse de que cuenten con la estructura adecuada, el talento médico y los insumos necesarios para responder a este derecho humano agregando que «se trata de la vida».

Este compromiso está anclado a su vez en la cantidad de peticiones de apoyo en casos oncológicos que durante sus despliegues ha recibido, subrayando la importancia de garantizar un pueblo capacitado y sano para lograr el verdadero avance comunitario, de la región y país en general.

«Entré a una escuela, a un Simoncito y a un ambulatorio porque yo tengo que asegurarme que el pueblo larense esté capacitado, educado y tenga buena salud, solo así podremos prosperar», reiteró Reyes Reyes.

Agregó que, “los 29 CDI serán actualizados en su equipamiento, mejorando así la atención en salud, y su par, las salas de rehabilitación recibirán equipos nuevos, esto es prioridad absoluta en mi Plan de Gobierno y ya estoy trabajando para ello».

Reyes Reyes, también destacó la importancia de atender las necesidades específicas de cada comunidad. «Cada Comuna tiene sus características y expectativas propias, en este caso en las comunidades de La Pastora y El jebe, hay que mejorar las condiciones en los ambulatorios y la vialidad, además reparar los botes de aguas blancas y servidas que tienen amplia incidencia en la salud de sus habitantes», concluyó.

Nota de prensa