Candidato Rafael Pulido propone un gobierno de calle en Crespo: «No nos olvidaremos de ustedes»

Con la fecha de las elecciones cada vez más cerca, el candidato a la alcaldía del municipio Crespo por Fuerza Vecinal, Cambiemos, Soluciones para Venezuela y más de una decena de organizaciones políticas de oposición, Rafael Pulido, ofreció hoy una rueda de prensa llena de optimismo y propuestas concretas. Ante un nutrido grupo de medios y simpatizantes, Pulido destacó la unidad que impulsa su candidatura y delineó las estrategias clave para «rescatar la alcaldía como el espacio primario de protagonismo de nuestra gente».

«Estamos todos listos, preparados para el triunfo el 27 de julio», afirmó un enérgico Pulido, resaltando el respaldo de más de 11 organizaciones políticas que se han sumado a su campaña. Una campaña que, según el candidato, «nace al calor de la gente, al pueblo chavista, al pueblo opositor, al pueblo independiente», buscando unir a todos los sectores para trabajar por un Crespo mejor.

Cuatro Líneas Estratégicas para la Transformación de Crespo

Rafael Pulido detalló las cuatro líneas estratégicas que guiarán su gestión municipal, enfocándose en áreas críticas para el desarrollo y bienestar de los crespenses:

  1. Juventud, Deporte, Tecnología y Ciencia: «Se creará el Instituto Municipal para la Juventud, el Deporte, la Tecnología y la Ciencia, una iniciativa que busca potenciar el talento local y ofrecer oportunidades de desarrollo en áreas innovadoras»
  2. Fortalecimiento de Salud y Educación: Pulido hizo énfasis en la situación de las infraestructuras educativas, señalando que «la escuela se está cayendo, llueve más adentro que afuera». Por ello, se comprometió a trabajar en la recuperación y fortalecimiento del sector educativo y de salud, garantizando espacios dignos y servicios de calidad.
  3. Impulso al Sector Comercial y Generación de Empleo: Con un conocimiento profundo de los desafíos que enfrenta el comercio local, Pulido se comprometió a revisar el cobro de impuestos, crear una estrategia de financiamiento y trabajar en la recuperación del aparato productivo del municipio. La meta es ambiciosa pero clara: generar 500 empleos directos en el primer período de gestión.
  4. Atención a la Vialidad y al Sector Campesino: Consciente del deterioro de las calles, el candidato aseguró que se trabajará en la recuperación de la vialidad, mencionando un diagnóstico preliminar de más de 100 huecos solo en el casco urbano de Duaca. Además, «se creará una dependencia de atención exclusiva al sector campesino y productivo, brindando apoyo en vías de penetración y financiamiento», reconociendo el potencial de Crespo en áreas como el café, la agricultura y la ganadería.
Pulido

Inclusión y Compromiso con la Gente

Pulido extendió su mensaje a todos los sectores de la sociedad crespense, haciendo un llamado a la unidad y la participación. «Este es un municipio que lo levantamos entre todos», sentenció, incluyendo a jóvenes, adultos, personas con discapacidad y de la tercera edad, profesionales, comerciantes y, en particular, al pueblo organizado a través de comunas, consejos comunales y organizaciones sociales.

Una de las propuestas más resaltantes fue la creación de la Dirección de Atención al Adulto Mayor y a las Personas con Discapacidad, una vez que asuma la alcaldía a finales de julio. Esta dirección se encargará de generar políticas públicas que garanticen la atención y el bienestar de estos importantes grupos.

Un alcalde cercano y comprometido

El candidato abordó una de las principales preocupaciones de los ciudadanos: el olvido de los gobernantes una vez electos. «Nos dicen Pulido, que no pase lo que ha pasado estos últimos cuatro años. ¿Y qué ha pasado? Que ganaron y se olvidaron de nosotros», expresó. Ante esto, Pulido fue enfático: «Usted sabe dónde trabajo, usted sabe dónde vivo y usted sabe dónde nos encontramos». Prometió iniciar un nuevo recorrido por todo el municipio Crespo como alcalde a partir del 28 de julio, reafirmando su cercanía con el pueblo.

Rafael Pulido también presentó a su equipo de candidatos a concejales, destacando nombres como Julio Bolívar, Juan Atacho y Nelly Rodríguez, entre otros catorce aspirantes comprometidos a trabajar «día y noche asumiendo las riendas de nuestro municipio».

Transparencia electoral y llamado a la unidad de la oposición

En cuanto al proceso electoral, Pulido informó que se están asegurando testigos principales y suplentes en cada una de las 55 mesas electorales distribuidas en 40 centros de votación. Subrayó la importancia de la defensa del voto, afirmando que «no basta la movilización, no basta toda la logística, sino que también se requiere de hombres y mujeres dispuestos a defender el voto».

Finalmente, Pulido hizo un llamado a «todo el pueblo, más allá de la oposición, a todo el pueblo que quizás está descontento porque no ve resueltos los problemas cotidianos de nuestro municipio». Invitó a dejar de lado los «cuentos» y a salir a votar el 27 de julio, recordando que la decisión de inscribir su candidatura fue consensuada y pensando en «la señora de los pocitos, que no les llega agua», o en la gente con problemas de electricidad y vialidad.

«Denos la oportunidad el 27 y ya para diciembre nos van a estar evaluando. Tenemos un plan de 100 días, donde la gente va a sentir desde el mismo día siguiente al triunfo electoral que hay un alcalde comprometido con nuestro pueblo», concluyó Rafael Pulido, transmitiendo un mensaje de esperanza y un futuro prometedor para el municipio Crespo.

Rubén Conde/Noticias Barquisimeto