La postura de China fue expresada por Yi durante una conversación telefónica con Celso Amorim, asesor especial del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
El canciller de China, Wang Yi, reiteró este jueves el respaldo de su país a Brasil en la defensa de su soberanía y dignidad nacional.
La postura del gigante asiático fue expresada por Yi durante una conversación telefónica con Celso Amorim, asesor especial del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Leer También: Los BRICS planearían responder conjuntamente a los aranceles del presidente de EEUU. Donald Trump
La llamada abordó las tensiones generadas por los aranceles del 50 por ciento impuestos por Estados Unidos (EE.UU.) a productos brasileños, que entraron en vigor este jueves, según informó la Cancillería china.
Wang Yi: China firmly supports Brazil in safeguarding its national sovereignty and national dignity, and opposes unwarranted external interference in Brazil’s internal affairs. China firmly supports Brazil in defending its development rights and interests, and in resisting the… pic.twitter.com/ANqIVvHGrR— Lin Jian 林剑 (@SpoxCHN_LinJian) August 6, 2025
Wang Yi condenó el uso de aranceles como herramienta de presión. Al respecto, dijo que estas prácticas violan la Carta de las Naciones Unidas y las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“Utilizar los aranceles como arma contra otros países carece de respaldo y no es sostenible”, señaló el canciller. Además, destacó el papel de Brasil en el fortalecimiento de la unidad del Sur Global a través del mecanismo BRICS, que reúne al gigante suramericano junto a Rusia, India, China y Sudáfrica.
Por su parte, Celso Amorim subrayó la sólida amistad y la confianza mutua entre Brasil y China y resaltó los resultados fructíferos de la cooperación bilateral en comercio y finanzas.
Siguiendo esa línea, expresó el interés de Brasil en profundizar esta colaboración con Beijing en diversos sectores. Amorim también denunció los aranceles impuestos por EE.UU., que, acotó, afectan las relaciones económicas normales e interfieren en los asuntos internos de Brasil.
Por otro lado, ambos representantes coincidieron en la necesidad de fortalecer el mecanismo BRICS para promover la unidad y el empoderamiento del Sur Global.
En este contexto, Wang Yi destacó el “consenso de seis puntos” emitido de modo conjunto por China y Brasil sobre la crisis en Ucrania, que ha contribuido a reducir tensiones. También resaltó la importancia del grupo “Amigos de la Paz”, que busca promover negociaciones y voces objetivas para resolver el conflicto.

Hender «Vivo» González
Con información de Telesur