Barquisimetanos denuncian múltiples tasas de cambio en comercios de la ciudad

El equipo de Noticias Barquisimeto se trasladó al centro de la ciudad para conocer las tasas de cambio que están aplicando los comercios en sus transacciones, encontrando un panorama de confusión y descontento entre los consumidores, quienes denuncian que las tarifas aplicadas a menudo difieren de la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Los reportes de los ciudadanos revelan una marcada disparidad en los precios finales dependiendo del método de pago. Juan Acasio, en el centro de la ciudad, expresó su frustración: «De verdad que esos engañan a uno porque aparece que es tasa del BCV, pero cuando uno paga y uno saca su cuentica le aparece más.»

Esta percepción es compartida por otros compradores. La señora Zuli señaló una práctica de doble precio: «Ellos dicen que cobran a tasa del BCV, pero si uno paga con la tarjeta es un precio y si pagas en dólares en físico te cobran menos, ellos dicen dizque una promoción.» Además, la señora Zuli criticó que en algunos lugares, como la universidad de su hija, se exija el pago en Euros, a pesar de que los ciudadanos no perciben ingresos en esa moneda.

Descuentos en Divisas y Tasas Elevadas

La situación se complica con la variedad de referencias cambiarias utilizadas. Alfredo Tona, quien compraba un teléfono en el Centro Comercial Cosmos, enumeró la diversidad de tarifas: «Hay comercios que cobran a BCV, otros te quieren cobrar a promedio, otros a Euro y otros exageran cobrando a Binance USDT.» Tona afirmó que la tasa más alta que ha llegado a pagar ha sido de 281.

Por su parte, José Falcón distinguió entre comercios formales e informales: «Los comercios establecidos cobran a tasa de BCV, pero cuando vamos a comerciantes en la calle varía la tasa, la más cara que he pagado es 230

La tendencia general apunta a un descuento implícito al pagar en divisas. Féliz Israel comentó que «el incremento se lo hacen si es en bolívares, y en dólares es más económico, hay un descuento si pago en divisas.» Esta práctica fue también observada por Zuleima Saavedra, quien mencionó que «normalmente dicen al BCV, pero en físico te descuentan algo, eso es más que todo los buhoneros.» Sin embargo, Saavedra destacó que los «chinos tienen un precio en bolívares,» lo que permite a los consumidores hacer su propia conversión.

La Versión de los Comerciantes

Pese a las denuncias de los compradores, algunos comercios consultados aseguran apegarse a la regulación oficial. Camila González, de la tienda Enigma, afirmó categóricamente: «Cobramos a tasa del BCV, aquí en Enigma toda nuestra mercancía la tenemos a tasa del Banco Central, así usted pague en punto o en efectivo.»

La investigación de Noticias Barquisimeto revela la existencia de un mercado cambiario interno con múltiples referencias en la capital larense, generando incertidumbre y gastos adicionales para el consumidor. La práctica de ofrecer descuentos al pagar en moneda extranjera sugiere que la tasa BCV se utiliza como precio de referencia más alto para transacciones en bolívares.