¿Aún hay esperanza?: El mensaje del Deportivo Lara que apunta a su retorno

El Deportivo Lara ha encendido la llama de la ilusión. La entidad rojinegra, publicó un breve y enigmático video con un potente mensaje en su red social de Instagram @deportivolara «La historia también habla y a veces grita con fuerza rojinegra.» Este nuevo misterio, no hace más que avivar la esperanza del fanático del fútbol profesional que aún cree y anhela el retorno del equipo que, en su momento, maravilló a toda una nación.

Leer también: ¿Qué es el retardo procesal?: La sombra que viola el debido proceso en Venezuela

El club construyó una historia gloriosa en poco tiempo. En 2012, tocaron la cima al conquistar el Campeonato Absoluto del fútbol venezolano, exhibiendo un juego brillante, lleno de goles, triunfos memorables y celebraciones inolvidables. Posteriormente, bajo la presidencia de Jorge Giménez, el equipo sumó un par de títulos más a sus vitrinas (2017 y 2018), alzándose con los trofeos, de la mano de gestas como la heroica victoria contra Mineros en el estadio Metropolitano por penales o la estocada ante el Deportivo La Guaira en la capital venezolana.

El renacer del Deportivo Lara: Un mensaje de esperanza que apunta a su retorno
El renacer del Deportivo Lara: Un mensaje de esperanza que apunta a su retorno


De la gloria al abismo

Lamentablemente, la brillantez deportiva se vio opacada por una serie de graves conflictos internos que se agravaron con el tiempo. Problemas de índole político y, sobre todo, un significativo desfalco económico impactaron la operatividad del club, dejando deudas considerables con jugadores, personal y entrenadores, donde e incluso Eduardo Saragó detectó a tiempo el problema.

Esta situación sumió al aficionado larense en una profunda angustia. El fantasma del descenso a la segunda división se hizo palpable y el rostro de aquellos fanáticos que acudían domingo tras domingo al Farid Richa, era de una frustración notoria y decepción impresionante.

No obstante, las irregularidades escalaron a otro nivel. El periodista Luis Alonso Paz, en un reciente post para Tele Radio Digital, señala que el exdirectivo Khalil Yysef en 2022 «cometió estafas que han transitado en la curva que va del esplendor al desconcierto.»

De intento fallido a la nueva esperanza

Tele Radio detalla que, a finales de 2024, José Antonio Quintero «quien había sido removido de la directiva de la FVF ese año», asumió el mando del club. «Con respaldo institucional, presentó un proyecto ambicioso: Una plantilla de alto nivel, un cuerpo técnico de peso y la promesa segura de un retorno a la primera división. Sin embargo, en una jugada inesperada, los clubes de la Liga FUTVE le negaron el reingreso. Sin un plan de respaldo, el equipo optó por no competir, y la ilusión se desvaneció de nuevo».

Hoy, un año después de aquel intento de José Antonio Quintero @joseantonioq la historia, el profundo cariño, la nostalgia y el compromiso de regresar al fútbol profesional volvería a resonar con fuerza.

El mensaje enigmático del club no es una coincidencia. Parece que el sueño rojinegro, está más cerca de convertirse en una realidad que devolverá la ilusión a los amantes del fútbol larense. La expectativa es palpable: ver al equipo competir de nuevo, incluso si todos los indicios apuntan a un retorno en la Segunda División del fútbol venezolano. Este paso, en cualquier categoría, hará latir de nuevo los corazones de sus seguidores.

¿Volverá el sueño rojinegro?
¿Volverá el sueño rojinegro?

Por: Edwin «Sports» Hevia Cadevilla / NB