en vivo
Inicio Nacionales Asamblea Nacional espera mejorar leyes para el Sistema Judicial del país

Asamblea Nacional espera mejorar leyes para el Sistema Judicial del país

Diosdado Cabello, presentó un balance del trabajo que hasta ahora ha realizado la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial.

El diputado del Partido Unido Socialista de Venezuela y jefe del bloque de la Patria, Diosdado Cabello, presentó un balance del trabajo que hasta ahora ha realizado la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial, instancia solicitada por el presidente de le República, Nicolás Maduro, para el saneamiento del sistema judicial venezolano y la situación que vive la población penitenciaria.

En este sentido, el parlamentario que también preside esta Comisión, pidió la celeridad de un conjunto de leyes para darle celeridad al respeto de los Derechos Humanos en cuanto al sistema de justicia se refiere.

Dijo que una de las leyes que debe ser reformada es el Código Orgánico Procesal Penal y el Código Orgánico Penitenciario y pidió celeridad para revisar un paquete de leyes que se han propuesto para propiciar la transparencia del sistema de justicia. Al mismo tiempo solicitó que se instale una comisión mixta de trabajo inmediato, para encargarse de estas leyes.

Reconoció el esfuerzo que muchos compañeros han hecho a lo largo y ancho del país dentro de esta comisión parlamentaria que ha visitado 394 centros de detención preventivos y atendido 27.963 procesados. “Ninguno de esos centros son hoteles 5 estrellas, con todos los problemas que hay allí, con todas las carencias”, dijo el diputado.

Entre las otras leyes que propuso el diputado está una nueva ley de amparo y de seguridad personal, el Código Orgánico de Justicia Militar, la Ley de Policía de Investigación, la Ley de protección de testigos, víctimas y otros sujetos procesales y la Ley de transparencia, para garantizar la ética en la gestión pública en todos los niveles.

Atención a la población penitenciaria

El diputado Diosdado Cabello, destacó el crecimiento que ha tenido la aplicación de justicia durante los años de la Revolución Bolivariana, pero reconoció que todavía falta mucho por hacer.

“Se ha hecho este trabajo, se ha revisado con el poder judicial medidas cautelares de 16.064 que tiene que ver con diferentes beneficios. Se ha hecho una profunda transformación de estos centros (de reclusión)”, informó.

Dijo que el sistema de justicia de hoy puede someterse a comparación de la de la IV república, cuando imperaban “las tribus judiciales que recibían las órdenes de los bufetes de abogados”.

“Lo que se ha avanzado en estos 20 años ha sido mucho en materia de respeto a los DDHH. No es para cantar victoria, por que si hay algo que tiene una revolución es andar corrigiendo los problemas que se van presentando”, reconoció.

Anunció que la intención de impulsar este conjunto de leyes es la de “llegar hasta el hueso en el poder judicial venezolano”.

La plenaria en pleno aprobó en primera discusión el impulso a todas estas leyes y la conformación de una comisión mixta para encargarse de esta tarea.

Información de: ÚN

NO DEJES DE LEER

Venezuela y FAO firman Acuerdo Marco de Programación 2023-2026

Autoridades del Gobierno nacional y representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), suscribieron, este miércoles,...

Asamblea Nacional debatirá designación de Orlando Maneiro Gaspar como embajador de Venezuela ante Cuba

Tras la aprobación del nombramiento de Orlando Maneiro Gaspar, como embajador de Venezuela ante Cuba, este jueves la Asamblea Nacional (AN), abrirá sesión ordinaria para debatir su...

Hombre hiere a 4 niños en un ataque con cuchillo en Francia

Un hombre armado con un cuchillo sembró el terror este jueves en un parque cerca del lago de Annecy, en los Alpes...

Barquisimetanos hacen colas de hasta 23 horas para equipar gasolina y denuncian irregularidades (+Video)

El problema de combustible en el estado Lara se ha agravado en las últimas semanas y quienes surten gasolina en las estaciones...