De confirmarse las predicciones de los guarismos previos, la ventaja electoral de Fuerza Patria (Peronismo) podría culminar en una derrota provincial para el partido de Javier Milei.
Este domingo 7 de septiembre, a las 18H00 cerraron las urnas en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, donde se decidirán diputados, senadores, concejales y consejeros escolares del principal distrito político y productivo del país, en unos comicios que, por el contexto que atraviesa el Gobierno de Javier Milei, se delinean como termómetro del respaldo electoral al oficialismo.
Leer También: En un proceso clave para el Gobierno: Buenos Aires va a las urnas en una elección crucial para Argentina
En este sentido, en entrevista con teleSUR, Lautaro Fernández, periodista y analista argentino, resaltó que los guarismos previos al cierre de las urnas marcaban una ventaja clara para el peronismo —principal fuerza contendiente al oficialismo—, representada por Fuerza Patria, con al menos 10% de diferencia respecto a La Libertad Avanza.
De acuerdo con el analista, el triunfo electoral de Fuerza Patria posiciona al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, frente al partido gobernante, lo cual sería una victoria política notable para el peronismo a nivel nacional.
Argentina: Cierran urnas en legislativas de Buenas Aires y comienza el conteo de votos
En la provincia de Buenos Aires se eligen 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes; renovándose la mitad de los legisladores de cada una de las dos cámaras.
Estas elecciones se llevan acabo en medio de un clima marcado por el escándalo que ha generado la revelación de una trama de corrupción que sacude al Gobierno de Milei y tiene como principal acusada a la secretaria general de la presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Por cuanto, el panorama general que se vive en la provincia y el clima es de rechazo al partido gobernante, y de reflexión general en torno a lo que podría significar dar la victoria a Fuerza Patria con el voto, señaló el analista Fernández.
Sería un impacto político muy fuerte para Javier Milei perder —por lo menos numéricamente— en el voto por voto a manos de una fuerza que representa el gobernador Kicillof, quien podría ser candidato en las próximas elecciones nacionales y es una de las figuras más denostadas y difamadas por el Gobierno nacional.
Los primeros resultados oficiales se darán a conocer a las 21H00 (hora local) o cuando se haya completado el 30% del escrutinio provisorio. Medios locales y numerosas figuras políticas destacaron que la jornada democrática transcurrió con tranquilidad.
La provincia es la más importante a nivel nacional, tanto en lo productivo, como en lo económico y en lo demográfico, con más de 14 millones de ciudadanos habilitados para votar. Cabe recordar que, en 42 años de democracia, por primera vez los comicios legislativos provinciales se realizan de manera independiente de las elecciones de la representación legislativa a nivel nacional.

Hender «Vivo» González
Con información de Globovisión