en vivo
Inicio Salud Argentina aprobó uso de vacuna contra el dengue desarrollada en Japón

Argentina aprobó uso de vacuna contra el dengue desarrollada en Japón

"La vacuna se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses", explicó en un comunicado la ANMAT.

En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de una vacuna contra el dengue desarrollada por un laboratorio japonés. La medida se da en medio de un brote histórico que por ahora deja al menos 48 muertos.

La vacuna contra el dengue, desarrollada por el laboratorio Takeda fue bautizada como TAK-003. Irá destinada los mayores de 4 años, hayan contraído o no previamente la enfermedad. Las autoridades sanitarias destacaron que no hará falta análisis de sangre confirmatorio para poderla suministrar a las pacientes.

Esta vacuna contra el dengue será utilizada en zonas endémicas. También llamada “Qdenga”, esta vacuna recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia. Cuatro meses más tarde la aprobó la Unión Europea. Y en lo que va de 2023, la acogieron Reino Unido y Brasil.

Leer También: México, Cuba y Colombia crean la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe

Cabe destacar que las autoridades sanitarias argentinas señalaron que “ninguna vacuna cumple función de bloqueo frente a un brote de dengue como el que tiene lugar actualmente en nuestro país”.

Por lo que, recomendaron a la población impulsar acciones para el control y eliminación de criaderos de mosquitos. Así como el fortalecimiento de la comunicación de las medidas de prevención para evitar picaduras de mosquitos y el empleo de métodos de aislamiento vectorial.

Según reporta la prensa local, el dengue en Argentina ha dejado 48 muertos y más de 67 mil contagios en cuatro regiones de ese país.

Cabe destacar que la enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti ha puesto en alerta a otros países como Brasil, Bolivia y Paraguay.

Con información de: VenezuelaNews

NO DEJES DE LEER

PNB culminaría en un mes la casa de justicia y paz en la Urb. Las Trinitarias; vecinos se oponen rotundamente

Vecinos de la Urbanización Las Trinitarias al este de Barquisimeto, rechazan la construcción de una casa de justicia y paz en la...

Incertidumbre: Familiares de los reos de “Pata e” Palo” denuncian traslados inesperados

Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles 27 de septiembre, una situación irregular se presenció en el Centro de Detención...

Vecinos de Las Trinitarias de Barquisimeto: “Nos negamos a la construcción de una sede de Justicia y Paz en el sector” (Fotos)

Vecinos de la segunda etapa de la Urbanización de Las Trinitarias, ubicada en la parroquia Santa Rosade Barquisimeto, protagonizaron una protesta a...

Asamblea Nacional prepara preguntas para referendo consultivo sobre la defensa del Esequibo

Este lunes, el presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, diputado...