La capital larense se vistió de magia, color y brillo, pero no como en años anteriores. La Navidad llegó, o al menos eso parece. A pesar de que todavía faltan varios meses para la nochebuena, un recorrido por las calles del centro de la ciudad revela un panorama cargado de adornos, luces y la algarabía característica de la temporada decembrina.
Los comercios barquisimetanos se han adelantado al calendario y ya están exhibiendo y vendiendo todo tipo de artículos navideños. Desde bambalinas y guirnaldas, hasta pesebres y figuras de Santa Claus, las tiendas están repletas y, para sorpresa de muchos, la gente está respondiendo con entusiasmo a este llamado decembrino.


«Los precios están muy accesibles»
El equipo de Noticias Barquisimeto se dio a la tarea de recorrer las calles para pulsar el sentir de los ciudadanos. Lo que encontramos fue un torbellino de emoción y, sobre todo, una preocupación muy venezolana: la economía.
Belén Yépez es una de las barquisimetanas que ya está haciendo sus compras navideñas. Con una sonrisa, nos confesó que es fanática de la Navidad y que aprovecha esta oportunidad para ir preparando los regalos. «Ahorita que la cosa está tan difícil, si uno no se prepara desde ahorita puede ir entregando ese regalito en Navidad y nadie se queda por fuera. Los veo muy económicos», afirmó.
Esta opinión es compartida por la señora Irayda, quien manifestó estar emocionada de ver tanta belleza. «Dando gracias a Dios que este 2025 podamos ver esto nuevamente, puras bellezas acá. De verdad que estoy emocionada de ver esta cantidad de cosas y se me erizan los pelos de la emoción y alegría», nos contó conmovida. Para ella, la Navidad es el mejor mes del año, principalmente «por el nacimiento de nuestro niño Jesús».


La Navidad, una tradición que se vive desde octubre
Para Irayda, la celebración navideña no es algo que empiece en diciembre. «Desde octubre empiezo yo limpiando todos los rincones que no se limpian, echando la pintura y ya a finales de octubre tengo toda mi Navidad puesta», confesó.
En cuanto a los precios, Irayda destacó que están «muy accesibles». «De hecho, le decía a mi nieto que nadie puede decir que no puede dar un detallito porque hay desde dos dólares y cinco dólares, bellezas de cerámica. Hay precios muy accesibles y espero que los mantengan hasta el mes de noviembre para que los que se quedan de última hora puedan adquirirlos también», expresó.
Sujey Leal es otra de las barquisimetanas que está aprovechando la «pre-Navidad». «Son todos muy lindos, me parecen súper bellos, de verdad. Yo los veo muy económicos ahorita porque de verdad que cuando se acerca la fecha se ponen un poco más elevados. Uno aprovecha estos tiempos de comprar, de venir a ver y la variedad, porque hay más variedad en esta época», señaló.



«Aunque la veo un poquito apurada, me encanta»
Lisbeth Rojas también se dejó llevar por el espíritu navideño adelantado. «A mí me encanta la Navidad, aunque la veo como un poquito apurada, pero me encanta», comentó riendo. Con unas bolsitas en la mano, Lisbeth nos contó que ya había comprado «unas cositas para mi mamá«. Además, nos confesó que en su casa la Navidad se vive al máximo, pues «ya en noviembre ponemos los adornos y bueno, mi mamá disfruta la Navidad desde noviembre hasta enero».
El ambiente en los comercios barquisimetanos es una mezcla de sorpresa y alegría. La gente no solo está comprando, sino también disfrutando del espectáculo de ver las tiendas llenas de adornos. A pesar de las dificultades, el espíritu navideño sigue siendo una de las tradiciones más arraigadas en la cultura de la capital musical de Venezuela.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto