El estado Lara está conmocionada por un grave escándalo de corrupción que ha sacudido los cimientos del sistema de salud regional. Tres ex directores de importantes centros de salud en la entidad, entre ellos Javier Cabrera, ex director regional de Salud, Elsy Sánchez, ex directora del Hospital Rotario, y Germán Graterón, ex director del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (HCUAMP), han sido imputados y privados de libertad por «presuntamente» formar parte de una red de acaparamiento y comercialización ilegal de medicinas.
Leer También: Gobernador Reyes Reyes: Propiciaremos y acompañaremos el combate de malas prácticas en cualquier instancias de gobierno
La imputación incluye el delito de «organización para delinquir», lo que agrava la situación y sugiere la existencia de una estructura irregular operando desde el seno del sector salud. La investigación, liderada por el Fiscal 38 del Ministerio Público con Competencia Nacional, ha revelado un entramado que supuestamente operaba en el principal centro de salud del estado, el HCUAMP.

Los tres ex funcionarios se encuentran actualmente detenidos en los sótanos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de Barquisimeto, a la espera de que avancen las diligencias judiciales. La audiencia de presentación ante el Tribunal de Control de esta jurisdicción judicial, en la que se les imputaron los delitos, concluyó con la decisión de privarlos de libertad, una medida que busca garantizar el proceso mientras se recaban más pruebas.
Un cerco que se cierra
Las autoridades no descartan que más personas estén involucradas. De hecho, la investigación ha señalado a otros profesionales de la medicina que ya han sido interrogados como parte de este proceso penal. La presencia del fiscal nacional en la ciudad indica la gravedad del caso y el interés de las altas esferas del gobierno en resolverlo. Se ha podido saber que varios funcionarios del Hospital Central de Barquisimeto están rindiendo declaraciones en el GOES, colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos.
Este martes se espera un pronunciamiento del ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, y del fiscal general, Tarek William Saab. Ambos funcionarios pudieran ofrecer detalles adicionales y revelar el alcance de esta «presunta» red de corrupción que, según las primeras informaciones, habría operado desde organismo públicos.
Equipo de investigación NB

Hender «Vivo» González