La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, instó a desdolarizar el mercado del petróleo, al mismo tiempo que pidió crear un frente contra las sanciones económicas que Estados Unidos ha impuesto a varios países, entre ellos Venezuela y Rusia.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv, destacó que no solo Venezuela se ha visto afectada con el tema de las sanciones, asimismo, resaltó lo irracional de este sistema ilegítimo que constituye agresiones económicas contra los países.#12Oct pic.twitter.com/oiRlHTNeaP
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 12, 2023
Recalcó que son 31 países que están bajo sanciones económicas, de ellos tres son productores de petróleo, como Irán, Rusia y Venezuela.
Es por ello, que Rodríguez indicó la necesidad de crear medidas conjuntas para hacer frente a estas restricciones y alcanzar un equilibrio en el mercado energético mundial.
#EnDetalles || La Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv, resaltó que el objetivo de las sanciones son los países exportadores de petróleo:
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) October 12, 2023
"Son 31 países en el mundo que están sancionados pero el objetivo geoestratégico son los países exportadores".#12Oct pic.twitter.com/D1Y7Pg6sP5
Enfatizó que el mercado energético mundial funciona en dólares y que la parte de EEUU en él es del 20 %, y por tanto hay que abandonar el dólar como medio pago.
Para la vicepresidenta, la desdolarización es un mecanismo que ayudaría a hacer frente a las sanciones en el mercado energético mundial.
Con información de El Universal