Residentes de la comunidad Mario Briceño Iragorry, ubicada en el cuadrante comprendido entre la Avenida Vargas, la Avenida Venezuela y las carreras 27 y 28, hacen un llamado desesperado a las autoridades ante múltiples problemáticas que afectan su calidad de vida y salubridad.
Leer También: Bienestar en el territorio: Operación “Iribarren para la Vida” suma más de 200 atenciones sociales en Chirgua 2
La principal preocupación radica en la proliferación de un vertedero ilegal en la Avenida Venezuela, entre las calles 16 y 17.

Acumulación de desechos y focos de infección
Los vecinos denuncian el uso de estas cuadras como un botadero clandestino de desechos. Un residente afectado, de nombre Raymond Camscho manifestó su frustración: «Gente inescrupulosa ha tomado estas cuadras desde la calle 16 hasta la 17 para arrojar basura, escombros e incluso restos de animales muertos. Necesitamos una solución inmediata, el hedor es insoportable y nos afecta a todos, especialmente a los niños y adultos mayores».

Esta situación ha generado un grave foco de contaminación y riesgo sanitario que la comunidad «no aguanta más».

Falla eléctrica por vandalismo
A las problemáticas de salubridad, se suma la deficiencia en el servicio eléctrico. Raymond Camacho, vecino del sector, solicita la intervención de Corpoelec para la reposición del cableado sustraído. «Personas inescrupulosas se llevaron el cableado, buscando cobre. Solo lograron dejar cables mal colocados y dañar la iluminación del sector,» explicó Camacho, resaltando el peligro que representa la falta de alumbrado.

Abandono de escombros tras labores de Hidrolara
Finalmente, los habitantes señalan una situación de abandono generada por trabajos de reparación de una tubería de agua. «Antes del 14 de enero se taló un árbol en plena Avenida Venezuela para hacer una reparación de un tubo de agua. El problema se solventó, pero el tronco y los escombros quedaron allí, sin ser retirados», señala otro vecino.

La permanencia de estos restos ha propiciado que el lugar sea utilizado por personas para hacer sus necesidades, agravando la insalubridad.
Llamado urgente a las autoridades
Ante la gravedad de los problemas (el botadero de basura, la falta de alumbrado y el abandono de escombros), los vecinos de la Avenida Venezuela con 16 y 17, instan a la Alcaldía del municipio Iribarren, a la Gobernación del estado Lara y a la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación Ambiental (EMICA) a coordinar esfuerzos para ofrecer una «manito» y solucionar con urgencia estas problemáticas que deterioran la vida comunitaria y la imagen de la popular avenida de Barquisimeto.

Por: Edwin Sports Hevia/ NB