El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva habló con Donald Trump y criticó a los «lamebotas»: Pide respeto y fin de aranceles

El mandatario brasileño consideró que el respeto internacional se construye con «autoridad moral y carácter», y rechazó cualquier postura de subordinación ante potencias extranjeras.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se refirió este viernes a la conversación telefónica que mantuvo con su par estadounidense, Donald Trump. Durante un evento oficial en San Pablo, destacó que el diálogo se dio en un marco de “respeto” y reiteró su oposición a los nuevos aranceles que afectan a miles de productos brasileños. “Brasil no tiene interés en pelear con Estados Unidos (…) Lo mejor es sentarse a la mesa, charlar un poco”, expresó Lula, al tiempo que remarcó la importancia de las relaciones bilaterales con base en el entendimiento democrático.

Leer También: China denuncia las amenazas «unilaterales y excesivas» de EEUU. contra Venezuela en el Consejo de Seguridad de la ONU

Críticas a los «lamebotas» y defensa de la soberanía comercial
En el mismo discurso, Lula lanzó una crítica directa a quienes muestran excesiva dependencia hacia Washington: “En el mundo, nadie respeta a quien no se respeta a sí mismo. Si alguien cree que lamer botas ayuda, se va a caer del caballo”.

El mandatario consideró que el respeto internacional se construye con «autoridad moral y carácter», y rechazó cualquier postura de subordinación ante potencias extranjeras.

Diversificación de mercados frente a los aranceles de EE.UU.
Frente al aumento del 50% en los aranceles a casi 4.000 productos brasileños impuesto por Estados Unidos desde el 6 de agosto, Lula confirmó que su gobierno trabaja en la búsqueda de alternativas comerciales.

Los venderemos en China, los venderemos en Asia, lo venderemos en cualquier país del mundo”, afirmó el mandatario. También anunció próximos viajes a Indonesia y Malasia con el objetivo de fortalecer relaciones comerciales y abrir nuevos mercados para productos brasileños.

“No hay temas prohibidos para hablar conmigo”
Lula destacó que durante el diálogo con Trump también hablaron de su edad en común: “Le dije que justo cumplía 80 años y él está por cumplirlos. Debemos dar ejemplo de respeto y diálogo”. Y agregó: “No podemos transmitir discordia al resto del mundo. Necesitamos transmitir armonía, necesitamos hablar y poner las cosas en orden”.

El presidente insistió en que las diferencias deben resolverse con democracia, sin evitar ningún tema: “No hay temas prohibidos para hablar conmigo”.

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión