«La agresión es contra toda América Latina y el Caribe», denunció el presidente neogranadino, al refrendar la opinión del senador Adam Schiff, de que Trump no tiene la autoridad para destruir supuestos barcos narcotraficantes sin autorización.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la última lancha destruida en el Caribe por un ataque de militares de Estados Unidos era de bandera y tripulación colombianas y denunció que se ha abierto un nuevo escenario de guerra en esta zona.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, Petro refrendó la declaración del senador de EEUU, Adam Schiff, para quien el presidente estadounidense, Donald Trump, no tiene la autoridad para destruir supuestos barcos narcotraficantes en aguas internacionales sin la justificación legal necesaria.
«Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos Europeos y diré lo mismo», aseveró, para luego apuntar que «se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe».
Al mismo tiempo, indicó que hay «indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien».
El presidente neogranadino también denunció que el argumento de EE. UU. para destruir estas lanchas no es verdadero y se trata de una «guerra por el petróleo».»No hay una guerra contra el contrabando, hay es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo».
Recalcó, por último, que esta «agresión es contra toda América Latina y el Caribe».
El pasado 3 de octubre, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, publicó un video de la quinta operación de ataque a una lancha realizada en aguas del Caribe, y la justificó apelando a información de inteligencia. En esta ocasión, cuatro personas, calificadas como «narcoterroristas” por el funcionario estadounidense, murieron.

Hender «Vivo» González
Con información de Globovisión