María Carmen Rendiles Martínez nació en Caracas el martes 11 de agosto de 1903. Por línea materna, era de ascendencia española a través de su madre, doña Ana Antonia Martínez, aunque su padre era originario de Maracaibo, estado Zulia.
Leer también: Carmen Rendiles y el misterio en torno a su nacimiento
Desde su infancia, Carmen demostró una personalidad espontánea y alegre, destacándose por un liderazgo nato. Era conocida por su naturaleza juguetona, disfrutando de los juegos de la época, subiendo a los árboles y compartiendo animadas jornadas con sus hermanos. Esa alegría infantil y ese espíritu de juego son recordados hoy con nostalgia.
El nombre de María Carmen se le fue otorgado formalmente más tarde, al ingresar a la vida religiosa.

El Mundo en 1903: El Año de su nacimiento
El año en que Carmen Rendiles vino al mundo fue un período marcado por importantes eventos a nivel global, tanto políticos como sociales y deportivos.
Datos astronómicos y zodiacales
El día de su nacimiento, el 11 de agosto de 1903, fue el día 223 del año.
- Día de la Semana: Martes
- Signo Zodiacal: Leo ♌
- Fase Lunar: Luna gibosa menguante
Acontecimientos Históricos Destacados
El mundo de 1903 presenció los siguientes eventos clave:
Mes | Evento Histórico |
Enero y Febrero | Se publica el primer número del periódico ABC en España. Cuba cede a EE. UU. una base naval, perpetuada hoy en Guantánamo. |
Marzo | Se funda la ciudad de Mexicali en Baja California, México. |
Abril | Se funda el Club Atlético de Madrid en España. |
Mayo-Junio | Se inicia el primer viaje en motocicleta que cruza Estados Unidos de extremo a extremo, conducido por George Wyman. |
Junio | Es asesinado el Rey Alejandro I de Serbia, poniendo fin a la dinastía Obrenović e iniciando el camino hacia las Guerras Balcánicas y la Primera Guerra Mundial con el gobierno provisional de Pedro Karageorgevich. |
Julio | Se celebra el primer Tour de Francia de la historia. |
Agosto | Tras cinco días de deliberaciones, el cónclave de Cardenales elige al cardenal Giuseppe Sarto como Papa, quien adopta el nombre de Pío X. |
Agosto-Septiembre | Se fundan importantes clubes de fútbol: el Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense en Porto Alegre, Brasil, y el Club Guaraní de Fútbol en Paraguay. |
Noviembre | Panamá se separa definitivamente de Colombia. En Argentina, el perito Francisco Pascasio Moreno dona terrenos en la Patagonia para la fundación del primer parque nacional. |
Diciembre | Mueren 602 personas y 250 resultan gravemente heridas en un trágico incendio en el Teatro Iroquois de Chicago, Illinois, EE. UU. |
Coincidiendo con el mes en que en Venezuela Carmen Rendiles nacía, la Iglesia Católica vivía un evento de suma importancia. En agosto de 1903, tras cinco días de deliberaciones (seis días antes de su nacimiento), el cónclave de Cardenales eligió a Giuseppe Sarto para ocupar el Solio Pontificio. Al ser investido, adoptó el nombre de Pío X, cuyo pontificado marcaría el inicio del siglo.
Un año significativo
Mientras la Tierra era iluminada por una Luna menguante, el planeta presenció el establecimiento del periódico ABC y la cesión territorial de Guantánamo a los Estados Unidos. También se gestaron entidades deportivas significativas, como el Atlético de Madrid, el Grêmio y el Club Guaraní.
En el ámbito político, ocurrieron eventos de alta resonancia: el magnicidio del Monarca serbio Alejandro I, que catalizó la antesala de la Gran Guerra, y la emancipación definitiva de Panamá de Colombia.
Justo en ese mes, el Cónclave electoral de Cardenales seleccionó a Giuseppe Sarto como el nuevo Obispo de Roma, quien adoptaría el epíteto de Pío X.
Por: Edwin «Sports» Hevia / NB