Superluna del 6 de octubre de 2025: Un Espectáculo Global

El ciclo lunar, que dura aproximadamente 29.5 días, nos regala regularmente uno de los eventos astronómicos más impresionantes observables desde la Tierra: la Luna llena. Desde la antigüedad, este plenilunio ha sido un momento de gran significado, utilizado por civilizaciones pasadas para marcar el paso de las estaciones y, hoy en día, como una oportunidad para admirar la inmensidad de nuestro misterioso universo.

El 6 de octubre de 2025 fue una noche particularmente especial, ya que el satélite terrestre se lució como una Superluna en diversas partes del mundo.

Leer también: “¡Que pregunten, que interroguen!”: La poderosa recomendación de Reinaldo Gómez a la nueva generación de periodistas

La Luna en el Mundo: Vistas y Curiosidades

La "Luna de Cazador" al Atardecer
La «Luna de Cazador» al Atardecer

La «Luna de Cazador» al Atardecer

Los antiguos pobladores de Estados Unidos bautizaron a la Luna llena de octubre como la “Luna de Cazador” porque coincidía con la época clave para recolectar alimentos y prepararse para el frío invernal. En Washington, D.C. (Estados Unidos), el 6 de octubre de 2025, la Luna se vio imponente incluso antes del anochecer, capturada con la luz del Sol aún presente.

El Tono Naranja y el Efecto Óptico
El Tono Naranja y el Efecto Óptico

El Tono Naranja y el Efecto Óptico

Cuando la Luna llena es visible cerca del horizonte o antes de la puesta del sol, a menudo adquiere un llamativo tono naranja. Este color se debe al reflejo del Sol y puede intensificarse por la atmósfera, la pureza del aire y otras condiciones ambientales. Una fotografía desde Texas (Estados Unidos) ilustra este fenómeno, jugando con el contraste de un avión y la silueta de una iglesia.

Una Pausa en el Tráfico de Los Ángeles
Una Pausa en el Tráfico de Los Ángeles

Una Pausa en el Tráfico de Los Ángeles

El tráfico al final de la jornada laboral es una realidad global. Sin embargo, en ciudades como Los Ángeles (Estados Unidos), el 6 de octubre, los conductores impacientes tuvieron una tregua visual: una imponente Luna llena visible desde sus vehículos, que sirvió para apaciguar la espera.

Frontera Iluminada en Tijuana
Frontera Iluminada en Tijuana

Frontera Iluminada en Tijuana

Tijuana, México, una ciudad fronteriza clave con Estados Unidos, también fue testigo del espectáculo. Desde un puente, algunas personas se tomaron un momento para fotografiar la Luna, que a la distancia parecía iluminar a lo lejos en este punto de intensa actividad migratoria.

La Superluna: Más Grande y Brillante
La Superluna: Más Grande y Brillante

La Superluna: Más Grande y Brillante

Si percibiste que la Luna se veía inusualmente grande, no fue una ilusión. Durante el plenilunio de octubre, nuestro satélite se encontraba a una distancia de 361,459 kilómetros, lo que la hacía parecer un 6.6% más grande de lo habitual. Por esta cercanía, se le denomina Superluna. Esta dimensión la convirtió en el complemento perfecto para coronar a la Estatua de la Libertad en Estados Unidos.

El Inicio de una Tríada de Superlunas
El Inicio de una Tríada de Superlunas

El Inicio de una Tríada de Superlunas

La vista de la Superluna en Londres marcó la primera de una serie. Esta coincidencia entre la fase de Luna llena y su órbita cercana se repetirá en noviembre y diciembre de 2025. Las lunas de los próximos meses incluso podrían verse en dimensiones aún mayores.

Un Brillo Aumentado
Un Brillo Aumentado

Un Brillo Aumentado

Además de su tamaño, la cercanía también hace que la Luna se vea hasta un 14% más brillante, según el medio especializado EarthSky. Este efecto es especialmente notable en zonas montañosas y alejadas de la contaminación lumínica urbana, como se pudo apreciar en el Valle de Kashmir en India.

Lo que Viene Después de la Luna Llena
Lo que Viene Después de la Luna Llena

Eventos Astronómicos Futuros

Tras la Superluna, los amantes de la astronomía en lugares como Italia no tendrán que esperar mucho para el próximo evento. La impresionante imagen sobre el Castillo Rocca Calascio solo marca el inicio. Hasta el 10 de octubre, tendrá lugar la lluvia de meteoros Dracónidas, y en esa misma noche, la Luna podrá observarse junto a “las 7 hermanas” (las Pléyades).

Por: Edwin «Sports» Hevia / Con información de NG