«Las consecuencias de estos hechos serán negativas en el corto plazo y en el largo plazo de la historia», comunicó el mandatario colombiano en referencia a la detección de aviones este jueves a 75 kilómetros de la costa venezolana.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, manifestó que Estados Unidos ha transformado el Caribe en un área de «colonización y agresión», luego de la denuncia hecha este jueves por Venezuela sobre la detección de aviones de combate de las Fuerzas Armadas estadounidenses a 75 kilómetros de la costa venezolana.
Denuncian que cazas estadounidenses sobrevuelan costas de Venezuela
«Han convertido el Caribe de zona de paz como se acordó con los mismos Estados Unidos en zona de agresión y colonización. Las consecuencias de estos hechos serán negativas en el corto plazo y en el largo plazo de la historia», comunicó el jefe de Estado colombiano en su cuenta de la red social X.
Caracas, por su parte, ha anunciado que presentará una denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU y otras entidades internacionales.
En el mismo mensaje, Petro refirió que el Ejército colombiano «en cambio hoy (este jueves) produjo siete afectaciones al grupo armado de (Iván) ‘Mordisco’ en el Amazonas sin necesidad de agresiones diplomáticas».
De esta manera, aludía al Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), y respondía a la postura de la Administración Trump, que sostiene estar en guerra con los cárteles de las drogas. La Casa Blanca los considera como organizaciones terroristas, y con ello intenta justificar legalmente los ataques perpetrados en septiembre contra embarcaciones en el Caribe.
Yván Gil, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, divulgó un comunicado conjunto de las carteras de Defensa y Exteriores en el que se denuncia la «incursión ilegal» de estas aeronaves a «aproximadamente 75 kilómetros» de sus costas; se trata de una acción que va en contra del Derecho Internacional y de la Convención sobre Aviación Civil Internacional (Chicago).
Gil planea presentar una queja ante el Consejo de Seguridad, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el objetivo de que se implementen las medidas necesarias para evitar que estos actos ilegales y peligrosos vuelvan a ocurrir.
De acuerdo a lo que ha informado el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, durante un balance de operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) contra el narcotráfico, cinco cazas estadounidenses fueron detectadas operando cerca de las costas del país, específicamente en la región de Maiquetía.

Hender «Vivo» González
Con información de Globovisión