Con el objetivo de acercar los servicios judiciales de manera gratuita a las comunidades, se llevó a cabo una jornada de Tribunal Móvil en la comunidad Coco e’ Mono, ubicada en la parroquia José Gregorio Bastidas del municipio Palavecino, estado Lara.
La iniciativa, impulsada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), permitió a los vecinos realizar diversos trámites legales sin costo y dentro de su propio territorio, eliminando la necesidad de traslados y el riesgo de gestorías indebidas.
La Dra. Marvis Maluenga de Osorio, jueza rectora del estado Lara, enfatizó la importancia de la gratuidad y el compromiso en la jornada. «Esto es una jornada para acercar el tribunal supremo de justicia (TSJ) a las comunidades con trámites totalmente gratuitos, eso es muy importante», declaró.



Subrayó que, a pesar de la logística que implica (transporte, coordinación), el esfuerzo está centrado en garantizar que «todas y cada una de las personas que asistan a esta jornada se vayan con el problema o la situación que tengan debidamente resuelto».
Entre los servicios ofrecidos, destacó la entrega de títulos supletorios y trámites de divorcio a través de la jurisdicción civil. «Es conveniente que todos lo sepan y que todos los tengan en cuenta que todo ese tipo de actuaciones se realiza y lo importante es gratuitos, y aquí dentro de la comunidad no tiene que trasladarse a hacia la fuera de su territorio para obtener su trámite», recalcó la jueza.
Por su parte, Derby Guédez, alcalde del municipio Palavecino, expresó su agradecimiento y celebró el impacto positivo de la jornada en las comunidades rurales. «Yo quiero de verdad agradecer a la rectoría del tribunal supremo de justicia en el Estado Lara, por esta importante jornada que permite acercar el gobierno judicial a nuestros vecinos y vecinos», comentó.



Indicó que este tipo de acciones permite «erradicar la gestorías, el cobro indebido por estos trámites» y evita que los ciudadanos tengan que salir de madrugada a hacer colas en los tribunales, garantizando «mayor eficacia, eficiencia y efectividad».
El alcalde también vinculó la actividad con las políticas nacionales, señalando que esta acción del Poder Judicial «permite afianzar la ley del plan de la patria de las siete grandes transformaciones en la quinta transformación que habla del nuevo sistema de gobierno popular». Esto, según Guédez, posibilita acercar el gobierno judicial a las comunas y consejos comunales para que «realicen sus trámites dentro de su territorio que han establecido como área de influencia para ejercer su gobierno».
La jornada refuerza la presencia del Poder Judicial en las zonas populares y rurales de Palavecino y facilitando la resolución de trámites esenciales a sus habitantes.
Carla Martínez / Noticias Barquisimeto