Transportistas del estado Lara han solicitado formalmente a las autoridades competentes la discusión del anclaje de la tarifa del pasaje urbano a la tasa diaria del Banco Central de Venezuela (BCV), con el objetivo de asegurar la operatividad del servicio y evitar la desaparición del sector.
Representantes del gremio, entre ellos Yuler Molleja, insisten en que todos los costos operativos esenciales —como combustible, repuestos y medicinas— se rigen por el valor de la divisa estadounidense, mientras que el ingreso por pasaje permanece anclado al bolívar, lo que genera una depreciación diaria de la tarifa real.
“Es claro que la depreciación de nuestro pasaje es a diario… Lo que no aumenta todos los días es el costo del pasaje de nosotros,” afirmó uno de los voceros, advirtiendo que el sector está en retroceso y riesgo de desaparecer.

Flota a 60% y Costos Inviables
El sindicato de transporte reveló cifras que evidencian la grave situación operativa que atraviesa el sector.
- Actualmente, la flota activa en Barquisimeto trabaja con un 40% menos de unidades debido a la imposibilidad de costear su mantenimiento.
- El costo de operatividad diario para una sola unidad se estima en $118.
- La tarifa actual por pasajero es de aproximadamente $0.22 (22 centavos de dólar).
- Para cubrir los gastos y hacer sostenible el servicio, los transportistas indicaron que la tarifa mínima por pasajero debería situarse entre $0.50 y $0.80.
Los transportistas exigen que, para poder cumplir con las exigencias de servicio, frecuencia y mantenimiento de unidades, el pasaje debe seguir el patrón de todos los costos del país y vincularse a la divisa. El gremio argumenta que esta medida es crucial para poder subsistir y garantizar la continuidad del transporte público en la región.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto