¿Qué es «Ultraje al pudor»? El cargo que le imputan a la ex fiscal sexta del estado Lara

La abogada Maygualida León castillo, especialista en criminalística, subraya que el delito de Ultraje Público al Pudor se encuentra tipificado en el Artículo 381 del Código Penal venezolano, estableciendo una pena de prisión de tres (3) a quince (15) meses.

Leer también: Dictan orden de captura contra exfiscal de Barquisimeto, Darling Ortiz por corrupción

Es por ello, que la abogada Maygualida León, egresada de la Universidad Central de Venezuela, recalca que este tipo penal, se configura por la acción de un individuo que, en un lugar público o expuesto a la vista del público, ejecuta actos u profiere discursos obscenos (incluyendo palabras subidas de tono) que atentan contra el pudor y las buenas costumbres de otras personas, siendo el objetivo de la norma ofender públicamente estos valores.

Es crucial destacar que la acción debe ocurrir necesariamente en un lugar público o sitio expuesto al público, pues de ocurrir en un lugar privado no se configuraría el delito como tal. No obstante, algunas voces expertas en la materia han señalado que este artículo podría ser inaplicable e inconstitucional, sugiriendo que ataca la moralidad e incluso podría utilizarse para cuestionar la relación entre personas del mismo sexo y otras tendencias.

¿Qué es "Ultraje al pudor"? El cargo que le imputan a la ex fiscal sexta del estado Lara
¿Qué es «Ultraje al pudor»?

¿Cómo se diferencia de otros delitos sexuales o contra la moral pública?

R: El delito de Ultraje al Pudor (o atentado al pudor) se distingue de la Violación y otros delitos sexuales por su naturaleza y alcance.

La característica principal del Ultraje al Pudor, es que implica la ejecución de actos de naturaleza sexual sobre el cuerpo de otra persona sin su consentimiento, pero sin la intención o consumación de un acto sexual completo (como la penetración vaginal, anal, oral o el uso de objetos). Se trata de actos contra el pudor que vulneran la libertad sexual de la víctima, pero que no alcanzan la gravedad de la violación, la cual se caracteriza por la penetración o consumación.

Este delito involucra el uso de violencia o grave amenaza. Mientras que la violación es el hecho más grave y se centra en la penetración sin consentimiento, el Ultraje al Pudor actúa como un delito intermedio, protegiendo la libertad sexual mediante la sanción de actos lascivos realizados sin consentimiento, pero sin la penetración típica de la violación.

Otros delitos como el Abuso Sexual (término más amplio que puede incluir actos con o sin penetración, dependiendo de la ley aplicable, como el Código Penal o la Ley de Violencia de Género) o el Acoso/Hostigamiento Sexual (que se enfoca en actos de persecución y acercamiento sin siempre implicar contacto corporal) tienen características distintas. En resumen, el Ultraje al Pudor protege la libertad sexual de la víctima sancionando actos lascivos que no llegan a la consumación sexual.

¿Qué es "Ultraje al pudor"? El cargo que le imputan a la ex fiscal sexta del estado Lara
¿Qué es «Ultraje al pudor»? El cargo que le imputan a la ex fiscal sexta del estado Lara

En términos sencillos para el ciudadano común, ¿Cuál es la conducta o acto específico que tipifica este delito?

R: En términos sencillos, el Ultraje al Pudor tipifica la conducta que atenta contra la moral pública y las buenas costumbres en lugares accesibles o expuestos a la vista de terceros. La característica central es la ejecución pública de actos, gestos o expresiones de carácter obsceno que ofenden el decoro social.

La conducta típica incluye:

  1. Exhibición Indecente: Mostrar las partes íntimas del cuerpo de forma indecente en un lugar público.

  1. Comportamiento Obsceno: Realizar gestos, señas inapropiadas o actos considerados groseros que atenten contra la decencia pública.

  1. Expresiones Obscenas: Pronunciar palabras o discursos de carácter obsceno que ofendan la decencia pública.

El elemento clave de este delito es que el acto ocurra en un lugar público o expuesto al público (como una calle, plaza o centro comercial), donde no haya privacidad y sea presenciado por otras personas. La intencionalidad del sujeto activo debe ser la de actuar con conocimiento de que su conducta ofenderá el pudor de la comunidad o de los individuos que lo presencian.

Finalmente, el delito de Ultraje Público al Pudor, contemplado en el Artículo 381 del Código Penal venezolano con pena de prisión de 3 a 15 meses, sanciona la ejecución de actos o discursos obscenos en un lugar público que vulneran el decoro social y las buenas costumbres.

Si bien la abogada Maygualida León Castillo recalca que este tipo penal se diferencia de delitos más graves como la Violación (al no requerir penetración) y actúa como un delito intermedio de actos lascivos sin consentimiento, la efectividad de su aplicación se ve comprometida por el retardo procesal del sistema penal venezolano.

Las fallas logísticas y estructurales, como subraya la especialista, diluyen el efecto disuasorio de la ley y, de forma paradójica, revictimizan a quienes buscan justicia, haciendo urgente la adopción de medidas de modernización tecnológica y especialización judicial para restaurar la confianza y garantizar la tutela judicial efectiva.

Por: Edwin «Sports» Hevia / NB