La flotilla compuesta por 45 embarcaciones transportaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza.
Diversas organizaciones, sindicatos, y Gobiernos se pronuncian a favor de la seguridad de las personas a bordo de la flotilla internacional Global Sumud, tras la intercepción por parte de las fuerzas genocidas de Israel, en aguas internacionales del Mediterráneo oriental.
Leer También: Nuevo capitulo de tensión: Un jubilado detenido y al menos 20 heridos durante represión en Argentina
Desde nuestra multiplataforma, seguimos minuto a minuto la reacción internacional ante la agresión israelí contra la misión humanitaria.
Telesur transmitía en vivo una conversación con Néstor Prieto, uno de los integrantes de la expedición, cuando la señal se cortó abruptamente tras confirmarse la detención y asalto a la nave “Alba”, la primera en ser abordada.
Venezuela condena «acto de piratería»
19H30 El Gobierno de Venezuela condenó «en los términos más enérgicos «el cobarde acto de piratería ejecutado por las fuerzas de ocupación israelíes».
“Este abordaje militar en aguas internacionales expone, una vez más, la naturaleza criminal del régimen sionista, que ataca una misión civil y pacífica cuyo único propósito era llevar 5.500 toneladas de ayuda humanitaria a un pueblo palestino sometido al hambre y al exterminio”, señaló la cancillería venezolana.

Crece repudio contra Israel tras asalto a la Flotilla humanitaria
19H20 Varios países de todo el mundo alzan la voz contra el ataque del régimen israelí a la Flotilla Sumud que transporta ayuda humanitaria a Gaza.
- Yihad Islámica Palestina: «El ataque a la Flotilla Sumud es piratería marítima».
- Yemen: «Condenamos enérgicamente la agresión del régimen sionista contra Sumud».
- Colombia: «Hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu”.
Movilizaciones en Estambul y Ankara contra genocidio de Israel
19H15 Manifestaciones frente a la embajada estadounidense en Ankara, rechazan el secuestro de los barcos de la Global Sumud Flotilla. También en Estambul, cientos de personas denuncian el genocidio en Gaza, en medio de la intensificación de los ataques de Israel en la ciudad de Gaza.
El Gobierno turco calificó de “acto terrorista” el abordaje de Israel a la misión humanitaria, mostrando su preocupación por el posible impacto negativo en los esfuerzos de paz en la región.
Desde Uruguay: “No es una guerra, es un genocidio”
19H10: “No es una guerra, es un genocidio” es la consignas de manifestantes en Uruguay, quienes se pronuncian contra el secuestro de dos connacionales en la Flotilla Global Sumud. Decenas de personas se concentraron en Montevideo denunciando el genocidio en Gaza y exigiendo la liberación de los secuestrados.
Romina Gallini y Ana Zugarramurdi, son las dos uruguayas que están en la Flotilla Global Sumud y fueron interceptadas por Israel para impedir que lleven ayuda humanitaria a Gaza, territorio donde ya Israel ha dejado más de 65.000 palestinos asesinados.
Capitales europeas protestan contra secuestro a la Flotilla
19H05: Manifestaciones en Barcelona, Roma, Bruselas, Berlín y Estambul protestan contra el secuestro de la Global Sumud Flotilla.
En Alemania, la movilización fue iniciada alrededor de la estación central de trenes de Berlín, la capital, bajo un estricto control policial.
Países europeos exigen respeto al derecho internacional
19H00: La líder de los socialistas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, aseguró este miércoles que la flotilla humanitaria internacional es “una misión humanitaria que no representa ningún peligro ni amenaza para Israel” y que el Estado israelí “debe respetar el derecho internacional y garantizar la seguridad de toda la flotilla”.
Asimismo precisó que estaba siguiendo la situación muy de cerca, ya que está en contacto con la eurodiputada Annalisa Corrado, quien viaja en una de las embarcaciones que componen la flotilla.
Portavoz de Flotilla Global Sumud:
18H55: «Nuestros intentos de llegar a Gaza continuarán hasta que se levante el bloqueo israelí sobre la Franja.»
Bolivia denuncia política de terrorismo de Estado de Israel
18H34: El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que el Estado Plurinacional de Bolivia condena enérgicamente la brutal agresión perpetrada, en las últimas horas, por el Gobierno de Israel contra la Flotilla Sumud, integrada por civiles de distintas nacionalidades que se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria.
“Este acto de violencia inaceptable, ejecutado bajo la responsabilidad del primer ministro Benjamín Netanyahu, constituye una flagrante violación del Derecho Internacional y un atropello a la dignidad humana”, dijo.
Bolivia, insistió el mandatario, denuncia ante el mundo la política de terrorismo de Estado que Netanyahu impulsa contra “un pueblo que sufre el asedio, el hambre, la ocupación y el exterminio, y ninguna excusa puede justificar el ataque contra personas desarmadas cuya única misión era llevar alimentos y medicinas al pueblo palestino”.
Roma se moviliza para rechazar intercepción a Flotilla
18H50: Roma se moviliza en rechazo al secuestro de las personas que integran la Flotilla internacional Global Sumud quienes se dirigían a Gaza para entregar ayuda humanitaria en medio del genocidio de Israel.
En el centro de la capital italiana se congregaron alrededor de 10.000 personas, quienes se movilizaron al Palacio Chigi, sede del Gobierno para exigir la protección de la flotilla.
En otras ciudades como Nápoles (sur), activistas irrumpieron en su estación de tren, así como en Milán (norte) y en Turín (norte).
También en Nápoles cientos de personas salieron a protestar contra el secuestro de los barcos de la Global Sumud Flotilla.
Chile expresa apoyo a Global Sumud Flotilla y a sus connacionales a bordo
18H49: El Gobierno de Chile expresó su respaldo a la Flotilla, en la que viajan dos ciudadanas chilenas, después de ser interceptada por Israel en aguas internacionales del Mediterráneo oriental.
En este sentido, la portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, refirió que Sumud Global “cuenta con todo el respaldo del Estado chileno” e indicó que la Cancillería gestiona acciones para resguardar a sus connacionales.
Tras el abordaje a varias de las 45 embarcaciones que transportaban ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, el presidente Gustavo Petro, desde su cuenta en redes sociales, alertó sobre el seguimiento de Global Sumud.
Gustavo Petro ordena salida inmediata de delegación diplomática de Israel en Colombia.
18H47 “Alerta mundial y latinoamericana. Alerta para el pueblo de Colombia”, putnualizó el mandatario al compartir un video de Luna, una de las integrantes colombianas de la flotilla.
La Comisión Colombia en el Movimiento Global a Palestina, remarcó que navíos sionistas interceptaron al barco HIO en aguas internacionales de Palestina.
“Allí se encuentran Manuela y Luna, dos colombianas que han ido hasta Gaza a poner sus cuerpos como resistencia al genocidio. No dejemos de hablar de Palestina”, subrayó la entidad.
Asimismo el Gobierno de Brasil manifestó su preocupación y condenó el ataque a la flotilla, al tiempo que responsabiliza a Israel por la seguridad de las personas que están en la embarcación.
Brasil: 15 connacionales a bordo de la Flotilla
El gobierno brasileño le exigió al régimen israelí la seguridad de los activistas que llevan ayuda humanitaria en la Flotilla hacia Gaza.
El canciller Mauro Vieira lo confirmó ante los diputados brasileños. pic.twitter.com/2zPFonRnma— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) October 1, 2025
También Francia solicitó respetar y garantizar la seguridad de los integrantes de la Flotilla Global Sumud. El ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, refirió que «exigimos a las autoridades israelíes garantizar la seguridad de los participantes, asegurar su derecho a la protección consular y permitirles regresar».
Llaman a huelga laboral en solidaridad con la Global Sumud
18H45 Al solidarizarse con la flotilla, la Confederación General Italiana del Trabajo remarcó que el ataque a embarcaciones civiles que transportaban ciudadanos italianos representa un asunto de extrema gravedad.
“Es un golpe al propio orden constitucional que impide la acción humanitaria y la solidaridad con la población palestina, sometida por el gobierno israelí a una auténtica operación de genocidio. Es un ataque directo a la seguridad de los trabajadores y voluntarios a bordo. No solo es un crimen contra personas indefensas, sino que también es grave que el gobierno italiano haya abandonado a trabajadores italianos en aguas internacionales abiertas, violando nuestros principios constitucionales”, dijo.
Entre tanto, cientos de estudiantes de ciudades italianas como Padua o Romahan ocuparon durante el día de hoy varias facultades universitarias para apoyar la flotilla y exigir el fin de los acuerdos de colaboración entre universidades italianas e israelíes.
«Por Gaza, por Palestina, por la Flotilla ‘Sumud’. Cerremos las universidades, las ciudades, el país. Ya no es momento de mirar hacia otro lado», fue la postura de la asociación de estudiantes de la Universidad de Padua.
Asimismo, la Articulación de Movimientos Sociales y Populares hacia el ALBA (ALBA Movimientos) denunció y responsabilizó al Estado de Israel por la seguridad de nuestrxs compañerxs en la Flotilla, a solo 90 millas de Gaza.
La Flotilla detectó más de 20 embarcaciones no identificadas en su radar, a solo 3 millas náuticas por delante de ellos.
La multiplataforma Telesur transmitía en vivo una conversación con Néstor Prieto, uno de los integrantes de la expedición, cuando la señal se cortó abruptamente tras confirmarse la detención y asalto a la nave “Alba”.

Hender «Vivo» González
Con información de Telesur