Una serpiente Hognose de las Llanuras Occidentales sorprendió al nacer con dos cabezas en Salt Lake City, Utah, en los Estados Unidos. El reptil, que mide cerca de 50 cm, pertenece a la criadora Ann-Kristin Swahn.
Leer también: ¡No se dejen fregar! La «Tasa Binance» no es oficial
La mujer cría serpientes desde la década de 1990 y comenzó a reproducir esta rara especie en 2021. Contó que nunca había visto una serpiente de dos cabezas antes. «Al principio, no podía creer lo que estaba viendo, pero luego me emocioné mucho. Fue un milagro», dijo en una entrevista con el Daily Star.
El reptil fue bautizado como Haribo, inspirado en la marca de gominolas que tiene una versión que imita una serpiente de dos cabezas en los EE. UU. La dueña cree que el animal habría sido un gemelo, pero que el otro embrión no se desarrolló correctamente.
Las dos cabezas de la serpiente tardaron en definir «quién está al mando», según la criadora, e incluso llegaron a pelearse entre sí. Actualmente, la cabeza de la derecha es la que suele alimentarse. La comida favorita de Haribo son ratones «pinkies» congelados, aunque ocasionalmente las cabezas aún disputan la comida. «Estaban peleando para ver quién se hacía responsable de los movimientos, por lo que estaban bastante descoordinados, lo cual fue divertido. Luego, se recompusieron y comenzaron a moverse y a comer por sí mismos. Pensé que la cabeza izquierda sería la dominante, pero es la derecha la que realmente quiere comer», contó Ann-Kristin.
Según los expertos, las probabilidades de que una serpiente de dos cabezas nazca y eclosione son de solo una en 100 mil, lo que convierte a Haribo en un caso extremadamente raro. A pesar de su apariencia intimidante, Ann-Kristin define a su mascota como tranquila y amigable. «A menudo, las crías o incluso las serpientes adultas de la especie tienden a sisear y a farolear. Él nunca es así. Se deja sostener sin problemas», destacó.

Caso reciente: Ternero nació con dos cabezas en Brasil
- El ternero nació en Belmonte (SC), en septiembre de 2025.
- La condición se llama diprosopia, una malformación genética rara en la que parte o toda la estructura facial está duplicada.
- La diprosopia ocurre por fallos en el desarrollo embrionario, frecuentemente asociados a errores en el gen SHH, responsable de regular el crecimiento del embrión.
- El animal está recibiendo cuidados intensivos en la clínica veterinaria de la Unoesc, en São Miguel do Oeste, con exámenes de imagen, soporte nutricional y acompañamiento clínico permanente.
- Casos similares generalmente tienen perspectivas limitadas debido a la complejidad de la condición, comprometiendo funciones vitales.
Por: Edwin «Sports» Hevia
Con información de correiobraziliense