Testimonios de abusos en el pasaje de Barquisimeto: «Choferes exigen tarifas ilegales»

La situación del transporte público en Barquisimeto y Cabudare ha generado alarma entre los ciudadanos tras el anuncio del aumento oficial de la tarifa, que contrasta con los montos excesivos y no autorizados que están exigiendo los transportistas.

A pesar de que el AMTT (Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito) anunció la aprobación del aumento a 40 bolívares (Bs.) para la tarifa mínima del pasaje urbano, vigente desde el 25 de septiembre, los testimonios de los usuarios evidencian un abuso generalizado.

Leer también: ¡Infame atropello! Transportistas expulsan a la tercera edad y alumnos de las busetas


Denuncias de Usuarios: Montos ilegales y trato hostil

Una usuaria se puso en contacto con nuestra redacción y evidenció su preocupación «Buenos días amigos de Noticias Barquisimeto, ese pago móvil es de una unidad de transporte de Cabudare a Barquisimeto y esta cobrando 70 Bs cuando en gaceta oficial son 40 Bs. ¿Quien hace algo.?«

cobrando 70 Bs cuando en gaceta oficial son 40
Cobrando 70 Bs cuando en gaceta oficial son 40

Pasajeros han reportado que son bajados de las unidades o se les niega el acceso si no pagan la tarifa exigida por los colectores, la cual supera con creces lo establecido en la Gaceta Oficial.

  • Ruta Cabudare – Barquisimeto: «Están cobrando 70 Bs. cuando en gaceta oficial son 40 Bs. ¿Quién hace algo?» Otra denuncia señala que las rutas que cubren La Mora – Barquisimeto están cobrando 60 Bs. y obligan a pagar el pasaje completo a estudiantes.

  • Ruta Zona Norte (Tamaca – Rastrojito): Se reportaron cobros de hasta $1 o 180 Bs. para pasajeros sentados y 100 Bs. para los que van de pie.

  • Rutas Centrales (Cerrajones – Centro/Av. Vargas): Usuarios denuncian que están cobrando hasta 135 Bs. El pasaje en las unidades conocidas como «rapiditos» supuestamente autorizado a 60 Bs. también es superado. «Eso es un abuso, y de paso en la San José hasta el centro están cobrando 70 bolívares también».

Además del cobro excesivo, las denuncias incluyen la grosería de los colectores y la exposición a riesgos al llevar a pasajeros en las puertas de las unidades.

Lo que dice la Gaceta Oficial vs. la demanda del gremio
Lo que dice la Gaceta Oficial vs. la demanda del gremio

Lo que dice la Gaceta Oficial vs. la demanda del gremio

El aumento oficial de la tarifa mínima quedó fijado así:

  • Pasaje Urbano: 40 Bs. (Tarifa mínima regular).
  • Fines de Semana/Feriados: 48 Bs. (Recargo del 20%).
  • Adultos Mayores y Personas con Discapacidad: 20 Bs. (Media tarifa o servicio gratuito).

Sin embargo, el gremio de transporte mantiene su exigencia al Ejecutivo Nacional de fijar la tarifa mínima del pasaje en 0.50 centavos de dólar, una cifra que choca con la realidad económica de los usuarios.

Los testimonios de cobros que duplican y hasta cuadruplican el monto legal, sumados al trato hostil, no solo representan un abuso económico que golpea el bolsillo del ciudadano, sino también una afrenta directa a las normativas de tránsito y a la dignidad de los pasajeros, especialmente estudiantes y adultos mayores.

Por: Edwin «Sports» Hevia Cadevilla / NB