Los voluntarios exigen que la comunidad internacional vele por su seguridad y denuncian que Israel los vincula con Hamás para poder atacarlos injustamente.
La Flotilla Global Sumud (GSF, por su siglas en inglés) entrará en el Mediterráneo oriental en dos días, una zona considerada «de alto riesgo» según los organizadores, por las posibilidades de ser atacados por la marina israelí en dicha área.
Leer También: Israel bombardea la Franja de Gaza cada nueve minutos, denuncia la ONU
A poco más de 460 millas náuticas de la Franja de Gaza, en una declaración los integrantes alertaron sobre el riesgo de nuevos ataques con armas pesadas por parte del ente sionista.
«Por favor, mantén tus ojos en ellos: su seguridad depende de que el mundo los vea», exhorta el comunicado, ante la advertencia israelí de uso de la fuerza y los recientes incidentes de ataques con drones.
El arribo a territorio palestino de las 51 embarcaciones debe producirse entre los próximos cuatro y siete días. Los activistas están decididos a llegar, pese a las amenazas de Israel, cuyo ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, presentó una propuesta al gobierno para endurecer las respuestas militares ante la llegada de las embarcaciones, y exprsamente pidió tratarlos como «terroristas».
Los voluntarios buscan romper el bloqueo impuesto por el gobierno de Benjamín Netanyahu a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, mientras ejecuta bombardeos y operaciones militares terrestres. El gabinete de guerra sionista acusa a los integrantes de la Flotilla de «estar vinculados» al movimiento de resistencia islámica Hamás, de lo cual no han mostrado ninguna prueba.
Aumenta la presión política de Israel a medida que entran en «zona de alto riesgo»
El pasado miércoles 24 de septiembre, la coalición denunció la ocurrencia de explosiones y de sobrevuelos de drones no identificados durante su travesía por el Mediterráneo, así como interferencias en las comunicaciones, tras haber recibido sabotajes con drones en los días anteriores.
Ante las reiteradas alertas de uso de la fuerza, España envió el buque Furor de la Armada, mientras Italia puso a disposición dos naves militares, para posibles operaciones de protección y rescate. La vigilancia y la solidaridad internacionales son «más necesarias» apunta el comunicado.
Por su parte, la dirección de la misión informó que el barco «Familia» no seguirá su travesía hacia Gaza debido a un fallo mecánico, pero sus tripulantes —entre ellos la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau— fueron reubicados. Los navíos Yulara y Catalina, retomaron el curso después de una breve parada para resolver problemas técnicos.
«La presión política es inmensa. Exigimos que los gobiernos actúen finalmente para romper el bloqueo a Gaza y defender los derechos humanos del pueblo palestino» refiere el comunicado publicado por la Global Sumud Flotilla esta jornada.
Más voces influyentes despiertan ante el genocidio de Israel en Gaza
Este sábado aseguraron que más de 450 representantes, figuras culturales líderes y voces públicas influyentes en todo el mundo se han unido «en una única y poderosa demanda: detener el genocidio, poner fin a la ocupación de Palestina y llevar a los criminales responsables ante la justicia».
«Estamos presenciando un aumento sin precedentes de la conciencia» apunta el comunicado de la coalición humanitaria, en un contexto de repudio mundial contra la limpieza étnica ejecutada por Israel, que ha dejado 65.926 palestinos asesinados y 167.783 heridos, según cifras registradas por el Ministerio de Salud de Gaza.

Flotilla de la Libertad zarpa desde Italia con rumbo a Gaza
Al esfuerzo humanitario de la Global Sumud Flotilla se une la Flotilla de la Libertad, con una decena de barcos que partieron desde Italia este sábado.
Sus organizadores confirmaron que ambas iniciativas son aliadas y mantendrán contacto diario, aunque «no se unirán en el mar».
Desde 2008, la Flotilla de la Libertad ha impulsado una decena de misiones para llevar ayuda humanitaria a los palestinos.
«Instamos a todos a seguirnos, a estar atentos a nosotros», dijeron los integrantes de este grupo de solidaridad, quienes llevan consigo ayuda humanitaria para los civiles palestinos. Amén de los problemas técnicos, se prevé que estas embarcaciones toquen tierra palestina en los próximos días.

Hender «Vivo» González
Con información de Telesur