La escalada militar israelí en la Franja de Gaza ha dejado 47 muertos y 142 heridos en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud palestino.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó este viernes sobre la intensificación de las operaciones militares de Israel en la Franja de Gaza, que ha causado decenas de muertos y cientos de heridos en un lapso de 24 horas.
Leer También: Ataques de Israel contra la capital de Yemen dejan ya nueve muertos y más de un centenar de heridos
Según el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó que, como promedio, se ejecuta de un bombardeo cada ocho o nueve minutos, afectando incluso a civiles que esperaban ayuda humanitaria.
“Las fuerzas israelíes han intensificado sus operaciones en las últimas 24 horas, con consecuencias devastadoras para la población civil”, afirmó Dujarric durante una sesión informativa.
El Ministerio palestino de Salud detalló que, en solo 24 horas, Israel asesinó a 47 gazatíes y 142 heridos fueron trasladados a hospitales de la Franja.
Numerosas víctimas permanecen atrapadas bajo escombros o en las calles mientras los equipos de ambulancias y defensa civil enfrentan dificultades para acceder a las zonas afectadas.
Desde el 7 de octubre de 2023, el conflicto ha dejado un saldo de 65,549 muertos y 167,518 heridos.
En agosto, Tel-Aviv inició un plan de ocupación total de Gaza que ha causado el desplazamiento de miles de palestinos hacia zonas en condiciones insalubridad y hambruna. Se estima que un millón gazatíes quedarían sin otra opción que trasladarse a campamentos en Rafah, al sur de la Franja, que los expertos han llegado a calificar como “campos de concentración”.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), registró entre el 14 de agosto y el 23 de septiembre una cifra de 388,400 desplazamientos internos, principalmente desde la ciudad de Gaza hacia Khan Younis y Deir al-Balah, áreas que enfrentan un riesgo inminente de hambruna, según la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria (CIF).
Pero antes, desde marzo, el ejército de ocupación lleva a cabo ataques aéreos y operaciones terrestres en el enclave, ocasionando 12.956 muertes y 55.477 heridos. Entre las víctimas, se incluyen las personas ultimadas mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria, que ascienden a 2.543, así como los 18.614 heridos.
La crisis humanitaria en Gaza se agrava por la negativa de Israel a colaborar con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), reemplazándola por cuatro centros gestionados por el Fondo Humanitario para Gaza, en el que participan ex marines, contratistas militares y agencias de Estados Unidos e Israel.
Este cambio ha obstaculizado el acceso a alimentos, insumos médicos, agua potable y combustibles, empeorando las condiciones de vida en la región.
Durante el 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU se realizó una cumbre organizada por Francia y Arabia Saudí durante para promover una solución de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina. Países como Francia, Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino reconocieron el Estado de Palestina, sumándose a decisiones similares tomadas por Australia, Reino Unido, Canadá y Portugal.
El portavoz de la ONU, Stephan Dujarric, reiteró el llamado de la ONU a un acuerdo de paz que satisfaga los intereses de ambas partes.

Hender «Vivo» González
Con información de Telesur