​¡Mosca! Fotos y videos falsos sobre daños por temblores ruedan en las redes

La tierra se movió en Venezuela, y con ella, se desató una nueva ola de desinformación. Tras los fuertes temblores que se sintieron en Barquisimeto y otras ciudades, las redes sociales se han convertido en un caldo de cultivo para noticias falsas que solo buscan sembrar pánico.

Leer tambièn: El miedo a nuevos temblores

​¡Mosca! Fotos y videos falsos sobre daños por temblores ruedan en las redes
​¡Mosca! Fotos y videos falsos sobre daños por temblores ruedan en las redes

​Personas inescrupulosas están usando fotos y videos de temblores en otras partes del mundo, o incluso de eventos pasados, para hacer creer que las calles están llenas de grietas o que las casas se han derrumbado. El objetivo es claro: crear caos y tensión en un momento ya de por sí complicado.

​Desde Noticias Barquisimeto advertimos sobre esta práctica, pidiendo a la gente que no comparta contenido sin verificar su origen. El miedo que estas imágenes generan no solo es innecesario, sino que también puede distraer de las verdaderas recomendaciones de seguridad que las autoridades están emitiendo.

​La autoridades y Protección Civil han hecho un llamado a la calma. Los reportes oficiales indican que, si bien hubo una sacudida importante, no se han registrado los daños catastróficos que se están difundiendo en algunos grupos de WhatsApp y Facebook.

​Por eso, el llamado es a la sensatez. Antes de darle a «compartir», piensa dos veces. Confía solo en la información que proviene de fuentes oficiales y de medios de comunicación reconocidos que estén en el lugar de los hechos. No le hagas el juego a la desinformación.

NB