Problemas en la U.E. María Ledezma: Padres denuncian irregularidades en el inicio del año escolar

Padres y representantes de la Unidad Educativa María Ledezma, ubicada en el sector El Ujano, al noreste de Barquisimeto, denuncian una serie de irregularidades que han afectado el inicio del año escolar 2025-2026. Los reclamos principales giran en torno a una supuesta «colaboración» económica, la falta de información sobre las inscripciones y el estado de abandono de las instalaciones.

Fátima Salomón, madre de dos estudiantes, expresó su preocupación por la situación. «La problemática es por el motivo de las inscripciones. Nos pidieron una colaboración de 150 bolívares por niño, y si se tenían dos o más, eran 100 bolívares por niño», señaló. Los representantes cuestionan el uso de este dinero, ya que el plantel presenta un estado de deterioro significativo, con maleza alta que, según Salomón, representa un peligro para los niños. «No sabemos qué hicieron con ese dinero… no es que no queramos dar dinero, pero tampoco es justo en esta situación», añadió.

Otro de los puntos de conflicto es la falta de claridad en las asignaciones de los estudiantes. Los padres afirman que no se les ha informado a qué sección o qué docente corresponde cada niño, generando incertidumbre y desorden. «No sabemos ni siquiera qué maestra le toca ni en qué sección quedó», comentó Salomón, quien compara la situación con años anteriores donde la información estaba disponible de manera oportuna.

La directora de la institución, identificada como Cynthia Vásquez, es señalada por los representantes por su falta de comunicación. «La directora en estos momentos nunca se pronuncia con los representantes… manda a los policías y a otras personas a dar la información. La directora nunca nos da información de nada», aseguró Salomón. La madre también indicó que, en ocasiones, la directora se contradice, lo que aumenta la confusión y la desconfianza.

Los padres, quienes afirman no buscar confrontación sino respuestas, exigen soluciones inmediatas a la directora y a las autoridades educativas. «Nosotros como representantes de los niños, queremos una respuesta y no nos las dan», concluyó Fátima Salomón. La comunidad educativa espera una pronta intervención que permita el desarrollo normal de las actividades escolares y garantice un ambiente seguro y adecuado para los estudiantes.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto