Brasil: 16 capitales rechazan la amnistía a Bolsonaro

Las principales ciudades de Brasil fueron el escenario de masivas movilizaciones el domingo 21 de septiembre, en protesta por un proyecto de ley de amnistía que avanza en el Congreso. La medida podría beneficiar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros implicados en el intento de golpe de Estado de enero de 2023.

Leer también: Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora

La exigencia principal de la jornada fue que los legisladores revoquen la iniciativa que busca indultar o reducir penas a los conspiradores del golpe, cuya intención era impedir que el presidente Lula da Silva asumiera el cargo tras las elecciones de 2022.

En principio, la ley favorecería a los participantes de los ataques del 8 de enero de 2023 contra las sedes de los tres poderes del Estado.

En Río de Janeiro, los icónicos artistas brasileños Chico Buarque, Gilberto Gil y Caetano Veloso fueron ovacionados en el acto de la playa de Copacabana mientras cantaban la famosa canción «A pesar de você«. Al iniciar su presentación, el cantautor Caetano Veloso, de 83 años, un referente de la Música Popular Brasileña, proclamó: «Sin amnistía y con democracia: ese es un Brasil bonito«.

En São Paulo, a pesar de la intensa lluvia, la marcha congregó a 42,000 personas, según un estudio de la universidad USP.

Además de su rechazo a la amnistía, los manifestantes también expresaron su descontento con la aprobación de la Propuesta de Enmienda Constitucional de Blindaje (PEC), una medida que busca ampliar los privilegios y dificultar los procesos penales contra diputados y senadores.

Brasil: 16 capitales rechazan la amnistía a Bolsonaro

Según el corresponsal de teleSUR, Ignacio Lemus, esta jornada histórica podría marcar el nacimiento de un movimiento que no solo se limite a las convocatorias de artistas, sino que evolucione hacia una renovación del Congreso, una necesidad que el país tiene desde hace décadas.

Por: Edwin «Sports» Hevia con información de Telesur