Max Verstappen el más rápido donde el Español Carlos acarició la primera pole de Williams en 11 años, en una caótica qualy de casi dos horas, donde Leclerc y Piastri acabaron en el muro. Alonso partirá 11º.
Se lo merecía, por lo mucho que ha batallado y sufrido desde su llegada a Williams, y en el escenario más difícil, por una ligera lluvia que apareció en Bakú en la Q3, Carlos Sainz sacó lo mejor para torear en el mal terreno y se hizo con un maravilloso segundo puesto en la parrilla del GP de Azerbaiyán, el mejor de su equipo desde Austria 2014, cuando Massa logró la última pole de la histórica escuadra.
Oscar Piastri se fue al muro de forma estrepitosa, como Charles Leclerc antes, cuando fue frontal al no controlar el Ferrari en una líneas mojadas que eran «como el hielo», según reportaban por la radio. Norris estuvo a punto de darle la pole al español con otra bandera roja, pero se salvó por poco y Max Vertstappen, rozando las paredes también, superó finalmente al madrileño por 0.478 en el último momento.

La parrilla está descabezada por completo, pero lo bueno es que Williams tiene buen ritmo de carrera en el FW47. No será fácil mantener la posición, pero los rivales que tiene por detrás, Lawson, Antonelli y Russell, no lo tendrán fácil para pasar al español, que con los medios rodaba realmente bien el viernes,
«Estoy muy contento, hemos acertado con el neumático y hemos hecho buenas vueltas en el momento adecuado. Sólo me ha superado Max. pero no me sorprende. Estamos segundos y podemos hacerlo bien en clasificación y lo hemos demostrado. Para mañana intentaré hacer todo lo posible para lograr el podio y dárselo a Williams», decía el español sonriente a pie de pista.
Será su objetivo, el primer podio del año, en un año en el que parecía una quimera estar en esa posición. Carlos eligió a los de Grove por la promesa de un progreso claro y devolverlos al sitio que merece su historia y este sábado ha cumplido en parte las expectativas.

Debacle McLaren
La cruz fue para McLaren, el equipo dominador, cuyos pilotos, con pista deslizante, se vieron sobrepasados por la situación. Piastri se fue al muro y Norris estuvo a punto de seguir el mismo camino. Lando parte séptimo y Oscar noveno, con opciones de llegar al podio, pero en una carrera muy complicada para ambos.
Ferrari, con el décimo de Leclerc y el 12º de Hamilton, por detrás del propio Alonso, fue otro de los equipos zaheridos por el viento y la lluvia en Bakú. No habrá primera victoria roja ni podio de Lewis con los de Maranello este fin de semana, a menos que llegue un vuelco histórico.


Q2: Sainz pasaba con un vueltón y Alonso caía por poco
Carlos se marcó una vuelta impresionante con el compuesto medio, nada más empezar, lo que le valió su pase entre los mejores como noveno. Verstappen se imponía a Norris y Piastri y Hamilton, perjudicado por una bandera amarilla de Leclerc al inicio, no era capaz de reaccionar y estaba fuera (12º), cuando había estado mucho más entonado.
Alonso estaba dentro, pero con el tiempo ya cumplido era eliminado por 0.075, a manos de Yuki Tsunoda, con todo un Red Bull. Rozó la heroicidad de nuevo con un coche que no lo valía ni de lejos. Stroll se quedaba fuera también por una racha de viento que hizo estragos toda la tarde en Bakú.

Q1: Alonso y Sainz pasaron
Fernando pasó por meta dos segundos antes de una bandera roja por accidente doble de Gasly y Colapinto, ¡en la misma curva!.
Lo hacía el asturiano como noveno tras una gran vuelta y justo por detrás de Lance Stroll, en un golpe de mano de Aston Martin que no se esperaba en un principio.
Y Carlos lograba entrar como 14º, tras un tiempo discreto, pero suficiente para calificarse entre los 15 mejores
Alex Albon, que tuvo un primer mal intento, apuró en el segundo y se chocó por dentro con el muro en la curva 1. La suspensión estaba rota y el tailandés de Williams, eliminado. Un error claro que le obligará a remontar desde atrás en la carrera para puntuar, aunque ya lo ha hecho en varias ocasiones este año.


Hender «Vivo» González
Con información de Marca