En víspera de la próxima Asamblea General de la ONU: Palestina gana respaldo global en medio de escalada israelí de violencia

El número de miembros de la ONU que reconocen oficialmente a Palestina como Estado soberano alcanzará los 157 países.

En vísperas de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, al menos diez países han confirmado su intención de reconocer oficialmente a Palestina como Estado soberano, en un gesto diplomático que busca impulsar la solución de dos Estados y contribuir a la reducción de la violencia en Medio Oriente.

Leer También: La Canciller Rosa Villavicencio: Colombia denuncia una «presencia desproporcionada militar» de EEUU en el Caribe

Los países que han manifestado su respaldo son Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Reino Unido y San Marino. Este reconocimiento colectivo se alinea con los esfuerzos internacionales por establecer una coexistencia pacífica y duradera entre Israel y Palestina, bajo el principio de igualdad y soberanía.

Todo esto se traduce en que el número de Estados miembros de la ONU que reconocen oficialmente a Palestina como parte del respaldo a la solución basada en dos Estados alcanzará los 157 países, de un total de 193 naciones que conforman la organización internacional.

Sin embargo, Israel ha rechazado el reconocimiento del pueblo palestino con acusaciones de antisemitismo, mientras Estados Unidos anunció sanciones migratorias contra funcionarios palestinos en apoyo a Israel.

Israel debe comprender que la imposición de un modelo de Estado que subyuga al pueblo palestino, negándole derechos fundamentales, es absolutamente inaceptable. La solución de dos Estados sigue siendo la única alternativa viable para alcanzar la paz. Sin ella, el extremismo se expandirá globalmente con consecuencias devastadoras”, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres, en días pasados.

En paralelo, diversas organizaciones humanitarias han denunciado el deterioro acelerado de las condiciones de vida en los territorios palestinos, donde la población enfrenta hambruna, desplazamientos forzados y falta de acceso a asistencia médica.

El panorama se agrava con el creciente número de víctimas civiles, especialmente mujeres y niños, en un contexto que se torna cada día más desesperanzador. La comunidad internacional observa con preocupación el curso de los acontecimientos, mientras se intensifican los llamados a una intervención diplomática que permita detener la escalada de violencia y abrir paso a una solución negociada.

Hender «Vivo» González

Con información de Telesur