El Poder Legislativo aprobó la instalación del Consejo Nacional de Soberanía y Paz

Durante su intervención, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, instó a todos los parlamentarios a llevar a cabo una cruzada nacional para concientizar sobre la importancia de defender la soberanía venezolana.

Este jueves, la Asamblea Nacional dio inicio al segundo periodo de sesiones del 2025 con la aprobación del Proyecto de Acuerdo que respalda la instalación del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, el cual fue inaugurado el pasado martes por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López anuncia despliegue de la Maniobra de Campaña «Caribe Soberano 200» en La Orchila

La propuesta, presentada por el vicepresidente de la cámara legislativa, Pedro Infante, abrió el debate conforme a lo estipulado en el artículo 111 de la Constitución. Durante su intervención, el vicepresidente subrayó que esta iniciativa nació en el seno del Poder Legislativo y que su instalación contó con el apoyo y la participación de todos los sectores de la sociedad venezolana, incluyendo a 53 de 56 partidos políticos. «Se amenaza con cañones y misiles la paz de nuestra patria», afirmó, quien destacó que el principal objetivo del consejo es «unir a todas y a todos en función de preservar esa paz».

Además, el legislador propuso la creación de una gran fuerza diplomática para denunciar ante el mundo las intenciones guerreristas que busca imponer el imperio estadounidense en Suramérica y el Caribe. «Quiero hablarles a todas las venezolanas y venezolanos, de cualquier clase social, ideología política, religión; venezolanas y venezolanos que nacimos en esta tierra, que amamos esta patria, este cielo, suelo y mares. Se amenaza nuestra soberanía. Se amenaza con cañones, misiles, con embarcaciones nucleares, la paz de nuestra patria», aseveró.

No obstante, instó a todos los parlamentarios a llevar a cabo una cruzada nacional para concientizar sobre la importancia de defender la soberanía venezolana.

Por otro lado, la bancada opositora, representada en el debate por el diputado Luis Eduardo Martínez, también respaldó la aprobación del Proyecto de Acuerdo. «Ya no somos rojos ni blancos, ahora todos somos tricolor», expresó Martínez.

La medida aprobada consta de tres artículos:

  1. Respaldar la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, como un espacio para la promoción de la verdad, la defensa de la patria y el resguardo de la integridad territorial frente a la injerencia y amenaza por parte de las fuerzas militares de los Estados Unidos de América en el Caribe y nuestras zonas marítimas.
  2. Impulsar y promover la conformación de los capítulos regionales de este consejo a los fines de garantizar la cohesión y la unidad en cada uno de nuestros territorios, incluyendo a los diversos sectores estratégicos del pueblo venezolano.
  3. Publicar el presente acuerdo en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela y dar máxima difusión del mismo.

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión