El ministro de Defensa de Venezuela enfatizó que el despliegue de buques de guerra en el mar Caribe no contribuye a combatir el narcotráfico, sino que busca “provocar un cambio de Gobierno” en su país, calificando la estrategia como una “farsa”.
El ministro de Defensa de Venezuela, General en Jefe (G/J) Vladimir Padrino López, subrayó este lunes, 15 de septiembre, que el narcotráfico se aborda a través del diálogo, la cooperación y el respeto a la soberanía nacional. “Solo por ese camino lograremos desmontar ese terrible flagelo que azota a la humanidad entera“, destacó Padrino López.
Leer También: Ministro Diosdado Cabello: «A la hora de defender la patria, se vale todo, menos hacerse el pendejo»
En una publicación en su canal de Telegram, el titular de la cartera de defensa se dirigió a los soldados de Estados Unidos, cuestionando la necesidad de una confrontación militar en el Caribe “¿es necesario iniciar una guerra contra sus vecinos latinoamericanos y caribeños basada en falsas narrativas?“.
Asimismo, habló al pueblo estadounidense, “a las madres, abuelas y familias. ¿Tiene sentido crear una guerra innecesaria, injusta y fabricada con mentiras? ¿Es necesario abrir un nuevo frente y que ustedes, una vez más, reciban cuerpos de sus seres queridos de vuelta en urnas y bolsas negras? Es crucial que la Administración de ese país responda a estas preguntas”, resaltó.
El Ministro del Poder Popular para la Defensa instó a los ciudadanos del país norteamericano a reflexionar sobre el uso de los fondos de los contribuyentes para costear operaciones militares en lugar de programas de inteligencia coherentes y diplomáticos.
El general enfatizó que el despliegue de buques de guerra en el Caribe no contribuye a combatir el flagelo, sino que, en su opinión, busca “provocar un cambio de régimen” en su país, calificando esta estrategia como una “farsa”.
Finalmente, reiteró la disposición de Venezuela para colaborar en la lucha global contra el narcotráfico por medios pacíficos, insistiendo en que el único camino para desmantelar este problema es a través del entendimiento y la cooperación, no de la guerra, al tiempo que expresó que “¡Venezuela siempre ha estado dispuesta!” ¡Vamos pues!“.
El llamado del ministro se produce en un contexto de crecientes tensiones. En palabras previas del propio Padrino López, se ha registrado un aumento en las operaciones de inteligencia aérea de Estados Unidos en la región.
El sábado, 13 de septiembre, el canciller Yván Gil informó de un incidente en aguas jurisdiccionales venezolanas. Según la denuncia, el destructor misilístico USS Jason Dunham de la Marina estadounidense abordó ilegalmente una embarcación pesquera de Venezuela.
El hecho ocurrió el viernes 12 de septiembre, cuando el buque pesquero “Carmen Rosa” fue interceptado a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla, dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Venezuela. El canciller Gil precisó que dieciocho marines armados procedentes del destructor abordaron la embarcación de manera “hostil e ilegítima“.
Las autoridades venezolanas difundieron imágenes tomadas por los propios pescadores que muestran el momento del abordaje. El canciller Gil subrayó que estos hechos constituyen una violación flagrante del derecho internacional marítimo y que la embarcación “Carmen Rosa” tenía todos los permisos legales para operar en la zona. Por su parte, Padrino López calificó recientemente estas acciones como una provocación deliberada que atenta directamente contra la soberanía del país.

Hender «Vivo» González
Con información de Telesur